AFP podrán invertir más en el extranjero

BCRP también dispuso bajar tasa de encaje para dar mayor liquidez al sistema financiero.
Podrán diversificar inversión. (USI)

A partir del primero de mayo, las tendrán permitido invertir hasta el 48% de los recursos de los fondos de pensiones en el extranjero. Así lo anunció el Banco Central de Reserva del Perú () al elevar el límite operativo para inversiones en el exterior. 

“Esta elevación del límite en 1 punto porcentual respecto al actual, 47%, permitiría que las AFP dispongan en total de US$490 millones adicionales para invertirlos en instrumentos financieros en los mercados internacionales”, explicó el BCRP.

La disposición se efectuará en dos etapas. Una primera alza de 0.5% se hará efectiva el 1 de abril, y un segundo aumento se realizará en mayo.

INYECTA LIQUIDEZ

El ente emisor también dio a conocer que inyectará US$181 millones en el sistema financiero a través de la reducción de la tasa de encaje en moneda extranjera.

Esta disminuirá de 37% a 36% y entrará en vigor a partir del 1 de abril para estimular la expansión del crédito.

TENGA EN CUENTA

- Las inversiones de las AFP en el extranjero están parametradas por el límite operativo y el límite legal.

- El operativo lo fija el BCRP y no puede pasar el límite legal (hoy, 50% del dinero en los fondos). El legal solo varía por decisión del Congreso.

Relacionadas

El futuro del sector construcción tras crisis política

Estados Unidos pondrá aranceles por US$ 50 mil millones a China

Comisión de trabajo aprobó propuesta de pasar trabajadores a planilla

Bajan las expectativas de contrataciones

Registran más de 10 millones de predios a nivel nacional

AFP apuntan a Estado y fondos de inversión

Sepelio: Consideraciones a tomar para contratar un seguro

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo