/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Asociación de AFP advierte que el Congreso agendó dos proyectos que afectan rentabilidad de afiliados

De manera sorpresiva, sin tomar en cuenta las opiniones de las entidades técnicas y sin dictamen de la Comisión de Economía, el Pleno del Congreso agendó dos proyectos de ley que afectan directamente la rentabilidad de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), advirtió la Asociación de AFP (AAFP).

Imagen
Fecha Actualización
De manera sorpresiva, sin tomar en cuenta las opiniones de las entidades técnicas y sin dictamen de la Comisión de Economía, el Pleno del Congreso agendó dos proyectos de ley que afectan directamente la rentabilidad de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), advirtió la Asociación de AFP (AAFP).
En ese sentido, el Parlamento tendrá sesiones plenarias hoy, mañana y el viernes, en donde debatirán los proyectos de libre desafiliación y traspaso de fondo al sistema financiero (propuesto por el congresista José Luna Morales de Podemos Perú), como también la devolución del 50% de comisiones cuando la rentabilidad de los fondos de cada año sea menor al índice de precios al consumidor.
Lo que no se entiende y sorprende es cómo estas dos iniciativas han llegado al Pleno del Congreso, sin que previamente hayan sido dictaminados por la Comisión de Economía. Esto va en contra de la recomendación del Tribunal Constitucional en el sentido de que los proyectos deben tener un amplio debate antes de su aprobación”, sostuvo el exministro de Economía y asesor en temas de políticas públicas de la AAFP, David Tuesta.
Traslado al sistema financiero
En el caso de la propuesta para liberar los fondos y que se trasladen al sistema financiero, Tuesta explicó que tiene las opiniones en contra de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Estas instituciones indicaron que esto implicaría una venta masiva de activos (inversiones y bonos), lo que perjudicaría los fondos de los afiliados.
Además, detalló que las entidades financieras ofrecen a sus clientes tasas de interés cercanas al 3%, cuando las AFP rinden una rentabilidad anual promedio, desde su creación, de 11% para los afilados.
Devolución
Sobre el proyecto para que las AFP devuelvan el 50% de comisiones si la rentabilidad anual es menor a la inflación, Tuesta indicó que se trata de una iniciativa resucitada del año pasado, cuando se dictaminó en la Comisión de Defensa del Consumidor y en vez de pasar a la Comisión de Economía, ahora aparece en el Pleno del Parlamento para su votación.
Este proyecto olvida que la gestión de activos para pensiones debe tener el foco en el largo plazo y no en un año. El gran riesgo es que la gestión de activos de las AFP se verá obligada a ser conservadora, afectando al afiliado porque será imposible obtener altas rentabilidades. No olvidemos que gracias a la eficiente diversificación de portafolios de las AFP, al momento de jubilarse, de cada 3 soles en el fondo de los afiliados: 2 son rentabilidad y 1 es aporte”, manifestó.
Finalmente, elexministro del MEF expresó que las propuestas del Congreso no se deben aprobar porque afectan a los afiliados y a su futuro.
VIDEO SUGERIDO
TAGS RELACIONADOS