Proyecto no cumpliría las fechas. (Foto: Andina)
Proyecto no cumpliría las fechas. (Foto: Andina)

El registra un avance físico de solo 10.33%, cuando lo que se tenía programado para esta fecha es de 57.78%, advirtió la Contraloría.

De esta manera, el órgano contralor indicó que esta situación ocasionaría que la infraestructura aeroportuaria no se concluya durante el plazo establecido, es decir para julio de 2027.

“Dicha situación evidencia el incumplimiento del cronograma contractual detallado que se encuentra vigente y que fue aprobado el 29 de abril de 2022, lo que retrasaría el término de este megaproyecto cuya finalidad es potenciar la infraestructura aeroportuaria y el transporte aéreo en Cusco, de modo que permita fomentar el turismo sostenible, beneficiando así el desarrollo socioeconómico de la región”, precisó.

Mira: Peluquerías y salones de belleza pagarían solo 8% por concepto de IGV

La comisión de control evidenció, asimismo, que en enero de 2024 el contratista presentó al ingeniero supervisor un cronograma detallado actualizado con finalización el 1 de setiembre de 2026 y un cronograma detallado acelerado con término al 29 de abril de 2026, resaltando las restricciones al cronograma y que la actualización del mismo se fundamentaba en data actualizada de desarrollo de actividades y desarrollo de ingeniería de detalle disponible.

Sin embargo, el ingeniero supervisor sostuvo que dicho cronograma detallado actualizado superaba en más de 120 días calendario a la fecha de término prevista para el 27 de julio de 2025 generando el riesgo de resolución del contrato ante el incumplimiento de las condiciones del contrato de Obras Principales, solicitándole las correcciones correspondientes.

Cabe precisar que el retraso en el avance físico corresponde al componente Obras Principales, el cual está formado por 8 paquetes, entre los que figuran el Terminal de Pasajeros, Complejo Torre de Control, Áreas de Aparcamiento y vías de acceso, plataformas de estacionamiento, área de maniobras, sistema eléctrico, entre otros, cuyo presupuesto actualizado es de US$ 435 309 702.

En el informe de control se advierte también que el 10 de mayo de 2024, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó al contratista el anticipo de 2.5% por el importe de poco más de S/40 millones.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Guillermo Loli por lo dicho por Dina Boluarte - ENTREVISTA COMPLETA