Advierten que la “tramitología” es un riesgo para el shock de inversiones

Cámara de Comercio de Lima sostiene que las trabas burocráticas retrasan en dos o tres años los proyectos.
(USI)

Hay proyectos de concesión o asociación público-privada que están trabados dos o tres años por la "excesiva "tramitología" y eso preocupa luego de que el Gobierno anunció un , advirtió el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Carlos Durand.

"Una de los grandes temas que conversamos con el ministro (Luis Castilla) es allanar lo más posible estos trámites que a veces convierten en una sensación de que no pasa nada con las buenas intenciones de desarrollar proyectos que tengan que ver con un shock de inversiones", dijo el representante gremial.

Consideró que en el Estado hay una "excesiva 'tramitología' que está haciendo que muchos proyectos ya adjudicados en concesión o en asociación público-privada estén demorando en su inicio de operaciones y en algunos casos en la firma de los contratos".

Para este nuevo shock de inversiones, el presidente de la CCL consideró clave que el Gobierno haga un seguimiento en la ejecución de los proyectos y garantice que no se presente ninguna traba.

"El Gobierno debería acompañar el proceso de ejecución y no dejar al privado que solo se preocupe y se las arregle como pueda con los trámites, con las comunidades, con los gobiernos regionales y locales. Debe haber una sinergia que permita que estos proyectos realmente comiencen en los plazos previstos", dijo en Canal N.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 2

Bank of América: La inestabilidad política hace que Perú no avance

¿Por qué el gremio automotriz espera que el crédito vehicular empiece a repuntar en junio?

BCR vende dólares por US$5 millones para contener demanda de divisa

¿América Latina a la conquista de España?

Festival Lima Teje: evento textil más importante del país celebrará su cuarta edición

Siguiente artículo