Adex: Exportaciones crecen 23% hasta octubre

La agroexportación se mantuvo en 10.9% a pesar de los fenómenos climatológicos de inicios del año.
Exportaciones tradicionales y no tradicionales cayeron entre enero y noviembre de 2015, según el INEI. (Perú21)

La Asociación de Exportadores () anunció que el acumulado de de enero a octubre registró un crecimiento de 23% con respecto al mismo periodo en 2016, significando la suma de US$35,534 millones.

Las exportaciones de bienes tradicionales alcanzaron un crecimiento de 28.8%, consolidándose con US$26,153 millones. Dentro de la categoría, la minería sumó más de US$21,000 millones, destacando la participación del cobre, plata, oro y zinc; también aumentaron los envíos de petróleo, alcanzando US$2,704 millones por la extracción de gas natural y gasolina.

Por otro lado, la pesca despachó US$1,753 millones, mayoritariamente en harina de pescado y el agro sumó US$593.7 millones, tras el auge del café. Juan Varilias, presidente del gremio, precisó que los principales mercados de exportación fueron China, EE.UU. y Suiza.Por otro lado, los bienes no tradicionales registraron una recuperación de 9.3%, sumando US$9,380 millones. Cabe destacar la participación de la agroexportación, la cual, a pesar de los fenómenos climatológicos considerados a inicios del año, pudo mantener un crecimiento de 10.9%.

Otros sectores que incrementaron su valor exportable fueron el textil (11%), siderometalurgia (16.1%) y metalmecánica (8.7%).

DATO
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) proyectó en su reporte de inflación de setiembre que las exportaciones al cierre del año sumen US$43,173 millones.

Relacionadas

Indecopi inició procedimiento sancionador a Seafood Perú y Meridian Fishing

¿Recuperación de la economía peruana?

Indecopi retiró más de 2 millones de conservas de pescado del mercado

China restringe exportaciones de conservas, según Miguel Castro Grández

Gastón Acurio pide comprar conservas nacionales tras polémica de parásitos en caballa

¿Sabías que Perú vende mucho más pisco al extranjero que Chile?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Tres herramientas tecnológicas a considerar para fortalecer la gestión de ventas

Indra en Perú se adhiere al Pacto Global de la ONU

Retiros de CTS y AFP: Conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazo fijo

Ya se puede retirar el 100% de la CTS: ¿Qué hacer con el dinero de este beneficio?

Ministro de Trabajo invoca a los peruanos a no sacar su CTS: “Sirve para la etapa de desempleo”

SBS: Entidades financieras cuentan con buenos colchones de capital como para enfrentar crisis severas

Siguiente artículo