ADEX: Exportación de confecciones cayó por quinto mes consecutivo en junio

En el primer semestre se sumó US$585.5 millones, lo que equivale a un retroceso de 7.7%. Enero fue el único mes que cerró en azul.
Según ADEX, los exportadores de confecciones enfrentan varios problemas. (USI)

La exportación de confecciones peruanas acumuló una caída de 7.7% en el primer semestre, al sumar US$585.5 millones, informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores ().

Con este resultado, junio es el quinto mes consecutivo en el que estos envios cierran en rojo, ya que enero fue el único mes en el que los despachos de prendas lograron un crecimiento de 6%, luego de lo cual acumuló caída tras caída en los meses de febrero (2%), marzo (2%), abril (12%).

En mayo, en tnto, se tuvo la contracción más grave con un 20%. En junio el descenso fue de 11%.

MEJORAR POSICIONAMIENTOEl presidente del Comité de Confecciones de Adex, Pedro Gamio, manifestó que ante ese escenario se hace vital el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

"Vemos que en las exportaciones de confecciones de otros países como los de Centroamérica están mucho mejor posicionadas que las nuestras", dijo.

Según cifras de OTEXA (Office of Textiles and Apparel de Estados Unidos), entre enero y mayo de vestir a ese país fue China, seguido de Vietnam, Indonesia, Bangladesh y la India.

aparece en el sexto lugar, seguido de Camboya, Honduras, Sri Lanka y El Salvador. Perú está en el vigésimo lugar con un crecimiento de 6.5%, representando tan solo el 0.9% del total de las importaciones de confecciones de EEUU.

Gamio refirió que los exportadores de confecciones enfrentan varios problemas. Uno de ellos es la cada vez menor producción de algodón pima, pues los productores de la zona norte están optando por la quinua.

DESTINOSEn lo que respecta los destinos de las confecciones peruanas en el primer semestre del año, se mantiene como el principal mercado (US$329.8 millones) al representar el 56.3% del total y tuvo un crecimiento de 9.2%.

El segundo destino es Venezuela a pesar de mostrar una contracción de -53.4%, luego aparecen Brasil, Chile, Alemania, Colombia, México y Ecuador.

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo