Crecen expectativas en el rubro de exportaciones, según ADEX

Juan Varilias, presidente del gremio, presenta cuatro requisitos para dinamizar el sector.
China restringe exportaciones de conservas según Miguel Castro Grández. (USI)

La Asociación de Exportadores () anunció que los cerrarían con un crecimiento de 20.2% en 2017 y podrían alcanzar un aumento de entre 12% y 15% en 2018.

Lo precios internacionales están subiendo, lo que hace que el intercambio de bienes y servicios sea más atractivo para desarrollar la economía mundial.

Esto, junto con una mayor extracción minera y pesquera en el mercado peruano, conformaría la dupla perfecta para que el sector exportaciones crezca, y eso se refleja en las altas expectativas del gremio en sus proyecciones.Juan Varilias, presidente de ADEX, sostuvo que el resultado también dependerá de la rapidez y efectividad con que se impulsen las exportaciones no tradicionales, así como del trabajo de las propias empresas.

Asimismo, recordó que la meta es duplicar los envíos a 2021 y eso solo se logrará con un crecimiento promedio anual de 15%. “Si las exportaciones se incrementaran a ese ritmo, la barrera de los US$50,000 millones sería superada en 2018, o incluso podría acercarse a los US$51,000 millones”, explicó.

Por otro lado, el crecimiento de los envíos en 2017 lo sostendrán los bienes tradicionales (+24.8%), respecto a los no tradicionales (+9.3%).

EN AGENDA

Varilias también informó que su gestión ha detectado cuatro requisitos urgentes para dinamizar el sector: i) avanzar rápidamente en la remoción de obstáculos y sobrecostos impulsando el trabajo de las mesas ejecutivas sectoriales, creadas por el Ministerio de Economía, ii) acelerar la agenda de competitividad para aumentar las ventajas competitivas de los productos nacionales a través del fortalecimiento institucional, iii) implementar políticas de desarrollo sectoriales para que se afronten los problemas estructurales que limitan el desarrollo de sectores productivos con escaso desarrollo empresarial, iv) promover una agresiva promoción de las exportaciones basada en la internacionalización de empresas y en la diversificación de productos y mercados.

SABÍA QUE

- El Banco Central de Reserva (BCRP) informó que la balanza comercial de octubre tuvo un superávit de US$346 millones, sumando US$4,601 millones en lo que va de 2017.

- Asimismo, la autoridad monetaria explicó que el superávit se basó en el aumento de la producción y exportación de zinc, cobre y oro.

- El titular de ADEX sostuvo que la agroexportación crecería 10.6% a pesar del impacto del fenómeno de El Niño costero y la industria se expandiría 6.3% al cierre del año.

Relacionadas

Más del 70% de peruanos piensa regalar algo para Navidad ¿y tú?

Sol cae tras reportes de pagos de Odebrecht a firmas vinculadas al Presidente Kuczynski

Turbulencia política y economía

Indecopi inicia procedimiento concursal del Gasoducto Sur Peruano

Acciones de Graña y Montero caen tras orden de prisión preventiva a sus ex directivos

¡Atentos! Ponen en circulación nuevos billetes de S/10 y S/100 [FOTOS Y VIDEO]

Mincetur informa sobre avances en el TLC con Australia

La palta es considerada el 'oro verde' de la economía peruana

Adex: Exportaciones crecen 23% hasta octubre

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo