Más del 50% de mypes cierran antes de 3 años

Se conocen tres barreras que impiden la implementación de negocios virtuales en el Perú.
(USI)

En 2017, el Perú contaba con más de 1.7 millones de . Sin embargo, más del 50% corre el riesgo de desaparecer del en los primeros tres años de creación, según un análisis de la consultora de marketing digital .

Su CEO, Danny Mola, explicó a Perú21 que la corta vida de las mypes se debe a la ausencia de clientela, un problema que es generado en gran medida por la falta de adaptación al entorno digital. Al respecto, dijo que existen tres barreras que los emprendedores peruanos tienen para un adecuado posicionamiento de sus negocios en Internet.

Tiempo para hacerlo. Debido a que los emprendedores suelen enfocarse en su producción y realizan varias actividades, consideró que el reto es poder asignar un personal que desarrolle la participación de la empresa en Internet.

Conocimiento. Asignar a un colaborador que realice el posicionamiento en Google y diseñe un plan digital es una opción, pero es probable que no esté especializado en ello. El desafío es contratar uno y tener presupuesto para pagarle, lo que lleva a otra barrera.

Dinero. Para superar este obstáculo, sugiere usar plataformas web “hazlo tú mismo”, que con o sin pago ayuden al posicionamiento.

DATO

- Entre 6 y 7 meses le toma a una mype posicionarse en el buscador de Google. Si optan por la colocación de avisos, el efecto se ve en minutos.

Relacionadas

Renunció la superintendenta de Sunafil

Minería se recupera y crece 5.24% en marzo

¡Malas noticias! Gibson, la legendaria empresa fabricante de guitarras eléctricas, está en la ruina [FOTOS]

CTS se depositará hasta el 15 de mayo y esto es lo que debes saber

Sueldo mínimo en las micro y pequeñas empresas ya es de S/930

PBI crecería 3.6% respecto a 2017 si se acelera reconstrucción

Minagri y MEF evalúan reflote de Agrobanco

Produce reanudará la diversificación productiva

Día de la Mujer: Perú tendrá 31,000 nuevas emprendedoras

Gremios empresariales reiteran que aumento del sueldo mínimo incentivará informalidad laboral

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo