Así es la prueba antidopaje y esto debes saber

Todas las preguntas pudieron haber surgido luego de conocerse la situación de Paolo Guerrero.
Doping

¿Dio positivo en la prueba antidopaje? ¿dio negativo? ¿sabes realmente qué significa eso? O, mejor dicho ¿sabes qué es el dopaje y cómo se realiza? Algunas de estas preguntas pudieron haberte surgido luego de que fuera suspendido por 30 días por un resultado adverso en la prueba antidopaje. Para que no te queden dudas, te contamos lo que la dice sobre este polémico proceso que ha puesto los pelos de punta a los hinchas peruanos.

¿Qué es el dopaje?

Según instituciones como la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) o el Comité Olímpico Internacional (COI), dopaje "es el consumo de sustancias prohibidas o el empleo de métodos prohibidos para aumentar o mantener el rendimiento deportivo".

La FIFA introdujo los controles de dopaje en 1966 y es una de las primeras organizaciones deportivas del mundo en reconocer el problema y adoptar medidas para combatirlo activamente.

¿Sabes cuánto se destina para estas pruebas de dopaje? Según la FIFAaproximadamente 1000 dólares. "Debido al elevado número de controles de dopaje que se realizan en todo el mundo, no es sorprendente que solo en el fútbol se destinen unos 30 millones de USD al año a realizar pruebas".

¿En qué consisten las pruebas?

Existe una Comisión de Medicina es la encargada de realizar los controles de dopaje en todas sus competiciones, incluido durante entrenamientos rutinarios. La Unidad Antidopaje de la FIFA "coordina al personal encargado de realizar los controles".

Pero son las confederaciones, las federaciones miembro o las autoridades nacionales antidopaje las que "llevan a cabo los controles de dopaje en las competiciones de sus ámbitos geográficos". La FIFA supervisa la administración de los resultados obtenidos y las posibles apelaciones ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD).

Según la FIFA, las pruebas incluyen lo que técnicamente llaman "parámetros hermatológicos" mediante muestras de sangre y "parámetros esteroideos", mediante muestras de orina.

Actualmente, la FIFA desarrolla una base de datos "para poder hacer un seguimiento de los futbolistas a lo largo de toda su carrera". Esta base permite centralizar los resultados de todos los controles a los que se someten los futbolistas. "De esta forma, la FIFA podrá comparar la evolución de los parámetros de sangre y orina con los años", agregan en su página web.

PROCEDIMIENTO EN ANÁLISIS DE ORINA

No lo podríamos explicar mejor que la FIFA: "El jugador recibe dos vasos de plástico cerrados y precintados, junto con una caja que contiene dos frascos precintados y numerados, uno de ellos marcado con la letra «A» y otro, con la letra «B». Tanto el oficial de la FIFA como el jugador deben comprobar en ese momento que todos los precintos están intactos."

Luego, "el jugador orina en uno de los vasos bajo la vigilancia del oficial o un asistente de este. El jugador debe dar permiso al oficial para que lo observe mientras orina. La orina mínima necesaria para verter en los frascos A y B son 90 mililitros. Si la orina entregada no es suficiente, el oficial informa al jugador de que se debe tomar otra muestra".

Por último, "las botellas «A» y «B» no pueden volver a ser abiertas hasta que el laboratorio las analiza —una vez que han sido transportadas hasta allí con una seguridad total—. El laboratorio determina los resultados del análisis de la muestra A, guarda la muestra B por si es necesario realizar alguna comprobación posterior y comunica sus conclusiones a la FIFA. Solo se informa al jugador en caso de que el resultado haya sido positivo".

PROCEDIMIENTO EN ANÁLISIS DE SANGRE

"Antes de realizar la extracción, el jugador debe permanecer sentado al menos durante 20 minutos", explica la FIFA. Luego, "el volumen de sangre extraída es inferior al de una cucharillla de café, puesto que la toma no debe influir de ningún modo sobre el rendimiento del jugador".

Una vez finalizada la extracción, señala la FIFA, el jugador comprueba junto con el oficial que los tubos están correctamente etiquetados y precintados. El oficial deposita entonces el tubo debidamente precintado y etiquetado con un código en la nevera portátil.

Cabe señalar que si el futbolista "da positivo por medicamentos o sustancias prohibidas, tiene derecho a que se analice la muestra B". Es más: "el deportista, si lo desea, puede presenciar la apertura y el análisis de la muestra B o nombrar a un representante para que comparezca en su nombre. Además, el deportista puede solicitar copias y tener acceso a la documentación del laboratorio".

Si quieres informarte más todavía sobre este interesante tema puedes entrar a la página sobre dopaje de la FIFA:

Relacionadas

Paolo Guerrero: ¿Doping positivo es igual a resultado analítico adverso?

Mister Chip (y todos los peruanos) espera que lo ocurrido con Paolo Guerrero “sea una mala broma”

Doña Peta sobre prueba antidoping de Paolo Guerrero: "Es una calumnia" [VIDEO]

Paolo Guerrero entrenó con normalidad en el Flamengo este viernes [VIDEO]

Estos son los deportistas peruanos que dieron positivo en pruebas de dopaje [FOTOS]

¿Qué pasaría con Paolo Guerrero de confirmarse un resultado positivo en control de antidopaje?

Tags Relacionados:

Más en Deportes

¡Mbappé al ataque! Francia vs Austria: Link, día, hora y alineaciones | Euro 2024

Con Christian Cueva: Salió la lista oficial de convocados para la Copa América 2024

¡Defendió su título! Italia superó 2-1 a Albania en su debut en la Eurocopa | GOLES Y RESUMEN

Con Bellingham, Inglaterra vs Serbia: Link, día, hora y alineaciones | Euro 2024

Cayetana Chirinos bate por sétima vez récord nacional U18 de 100 metros planos

¡Debut perfecto! España golea 3-0 a Croacia y es candidato para ganar la Euro

Siguiente artículo