Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Hoy se anunció que , que se realiza en junio. Se espera que esta tecnología ayude a evitar casos como la recordada 'Mano de Dios' de Diego Armando Maradona en la Copa del Mundo de 1986, u otros errores de arbitraje.

¿CÓMO FUNCIONA?
Primero, se debe saber que el VAR es un conjunto de cámaras que retransmiten a una sala apartada del campo, donde los asistentes de video pueden revisar las jugadas. 

Solo el árbitro principal es el que puede solicitar una revisión de video, coordinando con un asistente que está viendo la acción en múltiples pantallas.

El VAR solo puede usarse para analizar situaciones de gol, la señalización o no de penales, la expulsión de un jugador, entre otras situaciones polémica del juego en curso.

VAR: ¿Cómo funciona? (AFP)
VAR: ¿Cómo funciona? (AFP)

Cuando hay una acción dudosa, el árbitro principal consulta al asistente de video o este último le informa de algún incidente. El árbitro acepta la información del asistente y toma una decisión o pide comprobar la acción por sí mismo.

En ese caso, hace una seña en forma de rectángulo, como una pantalla, y corre hacia el costado de la cancha para revisar la repetición de la jugada en un monitor.

ES POLIDEPORTIVO 

El videoarbitraje no solo se utiliza en el fútbol, ha sido utilizado en rugby y en football americano profesional desde 2007, y en cricket, bádminton y tenis desde 2001.

Sin embargo, a pesar de haber sido probado por una veintena de federaciones, incluyendo la Conmebol, el VAR aún suscita división entre los actores y aficionados del fútbol.

TAGS RELACIONADOS