Paolo Guerrero aún no recupera los 2.2 millones de reales robados (Foto: Liga 1).
Paolo Guerrero aún no recupera los 2.2 millones de reales robados (Foto: Liga 1).

Nadie está a salvo de los robos, ni siquiera las máximas estrellas del fútbol continental como Paolo. Recientemente se pudo conocer que fue víctima de fraude y perdió más de 1.5 millones soles de su .

Según informan los medios de comunicación desde Brasil, el popular ‘Depredador’ sufrió una estafa millonaria cuando defendía los colores del Avaí, en Santa Catarina, durante el segundo semestre del 2022.

MIRA: ¿Más que Universitario? Alianza Lima: “Fuimos el mejor equipo en la Libertadores”

Todo comenzó cuando la banda criminal Os parceiros (Los parceros) falsificó documentos del artillero de la Selección Peruana para retirar el increíble monto de su Fondo de Garantía por Tiempo de Servicio (FGTS).

Este dinero robado fue depositado en una cuenta bancaria abierta por el cabecilla de los delincuentes, quien fue detenido -junto a sus cómplices- por la Policía Federal brasileña tras una investigación que duró casi dos años.

Vale resaltar que el ahora centrodelantero de la César Vallejo descubrió el fraude en esa misma época que ocurrió, en 2022; sin embargo, por recomendación de los detectives, todo se mantuvo en estricta reserva hasta hoy.

Justo este jueves 29 de mayo de 2024, los ‘golpistas’, como son tildados en Brasil, fueron capturados en sus respectivos domicilios luego de una gran colaboración de la entidad financiera verdeamarela Caixa Econômica Federal.


Banco se pronuncia por fraude a Paolo Guerrero:

Luego de que se diera a conocer públicamente la estafa que sufrió Paolo Guerrero en Brasil con su FGTS (similar a la CTS peruana), la entidad financiera responsable publicó una nota de prensa.

En dicha comunicación, la Caixa Econômica Federal, fundada en 1861 por el emperador Don Pedro II, anunció que el monto retirado por la banda Os parceiros aún no fue devuelto al ‘Depredador’.

Asimismo, el banco señaló que, “los responsables por el fraude responderán por los delitos de estelionato, falsificación de documentos, uso de CPF (similar al DNI) falso y asociación criminal”.

“Esperamos que los responsables sean debidamente castigados y que el monto desviado sea recuperado, devolviéndole a Paolo Guerrero el dinero que le fue robado de forma tan temeraria”, finalizó.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Coronel Jorge Mejia (entrevista completa)