Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

, uno de los arqueros más queridos del mundo, pasó un gran susto tras sufrir un infarto de miocardio este miércoles 1 de mayo durante el entrenamiento del Porto.

Sus compañeros, amigos y seguidores se mostraron muy preocupados y le mandaron mensajes de aliento. Pese a que su club portugués informó que el guardameta está fuera de peligro, Antonio López Farré, profesor de la facultad de medicina de la Universidad Complutense de Madrid, se refirió en el diario español MARCA sobre el infarto de Iker Casillas.

"Un infarto es una enfermedad coronaria, por tanto, del corazón. Se produce porque se forma una placa de ateroma, que son cúmulos de colesterol, y se pueden romper. Entonces las células de la sangre ven esa rotura y las plaquetas, encargadas de sanar esta rotura, generan un trombo, un tapón y entonces la sangre no puede pasar por la arteria. Entonces la parte del corazón que es regado por esta arteria obstruida deja de recibir sangre y, por tanto, no recibe oxígeno", dijo el catedrático.

El profesor también agregó que podría haber sido una angina de corazón, "porque se suele confundir con un infarto, siendo la angina un proceso más leve puesto que la sangre sí puede acceder al corazón, aunque el flujo es menor de lo habitual por la obstrucción". 

López Farré explicó el procedimiento que le realizaron a Iker Casilla para su recuperación: "A través de unos catéteres se le practica un cateterismo y con ello se puede valorar el tratamiento que se ha de seguir con el paciente". 

¿AFECTARÁ SU CARRERA DEPORTIVA?

Debido a su problema de salud, el portero no volverá a jugar en lo que resta de temporada, ¿pero volverá a las canchas?

"Eso solo lo pueden saber los médicos que le están atendiendo, aunque veo normal que el club haya hecho público que no va a jugar en lo que resta de temporada. Por lo menos 3 semanas o un mes, en el mejor de los casos, deberá estar para poder estar recuperado", indicó Antonio López Farré al diario MARCA.

¿POR QUÉ LE SUCEDIÓ A SUS 37 AÑOS?

"Es algo que le puede suceder a cualquiera. El colesterol que todos conocemos como 'malo' se nos va acumulando en las arterias desde que nacemos y va teniendo una progresión. Lo que pasa es que hay personas que tienen estas placas que hemos comentado anteriormente algo más inestables y se pueden romper con una mayor facilidad, dando pie al infarto o a la angina de pecho, explicó profesor de la facultad de medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

López Farré también señaló que las causas podrían estar asociadas al estrés o la alimentación.

"Que le haya sucedido de esta manera puede tener muchas causas, entre las que está el estrés u otros factores de riesgo como la alimentación... lo cierto es que un chico joven como él y deportista tenía a favor estos dos componentes, pero le ha sucedido igualmente", precisó.

TE PUEDE INTERESAR: