(Nancy Dueñas)
(Nancy Dueñas)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Ximena Chunga (28) nació en Lima, vive en surco y gerencia una de las cadenas de restaurantes de comida china más conocidas de Lima. El 'crash' entre su día a día y la cultura china fue inmediato. Al empezar a trabajar con temática oriental que al iniciar sus estudios de cocina en Le Cordon Bleu no le gustaba y ahora, años después, se ha ido empapando del tema. Su primer problema al enfrentarse a lo desconocido de lo oriental fue descubrir la cantidad casi infinita de salsas, sabores y texturas de esta cocina. Después de un tiempo Ximena sabía de memoria cuántas salsas e insumos manejaba. Era su trabajo, tenía que hacerlo y empezaba a gustarle. La celebración del año nuevo chino, según Ximena, se hace cada vez más popular. "El año pasado más del 70% de las personas que vinieron para la celebración era gente que no tenía nada que ver con la cultura china.

TRABAJO EN EQUIPOEstudió cocina y se orientó a la comida europea en inicio pero al tener el primer contacto con la cocina oriental Ximena se dio cuenta de la cantidad de personas que estaban involucradas en la cocina y se adaptó fácilmente. La perseverancia es algo que ella aprendió allí, en una cocina de comida oriental. "La cocina es un rompecabezas y necesitamos trabajar en equipos", cuenta Ximena. Para ella eso es fácil, a los diez años decidió que estudiaría cocina y al preparar su primer postre en la cocina su abuela la ayudó y juntas hicieron un pastel de acelgas. Era la primera vez que Ximena trabajaba en equipo para hacer cocina. Fue más que una lección de cocina para el futuro.

TAGS RELACIONADOS