Weezer: Tributo a la nostalgia

Referente del rock alternativo llega por primera vez al Perú.
Clásicos de una generación. Autores de “Island In the Sun” y “Buddy Holly”.

¿Existe una fórmula para envejecer como músico? “La música es una entidad poderosa que nunca será dominada y eres un servidor de ella”, dice al otro lado de la línea Brian Bell, guitarrista de una de las bandas más influyentes de los 90. Weezer, con más de 27 años de carrera, llega por primera vez a Perú este domingo.

“Lo que puedes hacer es entregarte cada día, aprender algo nuevo con tu instrumento, o un nuevo cover”, agrega Bell. Y es que la agrupación que completan Rivers Cuomo, Patrick Wilson y Scott Shriner lanzó dos discos este año. El Teal Album, de covers, y el Black Album, con material propio. El primero con más éxito que el segundo.

DE TOTO A SABBATH

¿Qué aporta Weezer al reinterpretar una canción? La banda reformula el pasado valiéndose de canciones que escuchaban cuando eran adolescentes. Ello explica aquella estela heterogénea de clásicos, que va de Toto a Michael Jackson y Black Sabbath.

Hace una semana, lanzaron el videoclip de “The End of the Game” y han anunciado una gira junto a Green Day y Fall Out Boy, en la que promocionarán Van Weezer (disco que se lanzará en 2020 y que remite irónicamente al cantante Van Morrison). Además, han mencionado tener otra producción lista OK Human (evoca al álbum OK Computer de Radiohead). 27 años de irreverencia creativa, letras osadas y guitarras enérgicas que dieron como fruto himnos alternativos con cadencia pop.

DATO

-Weezer se presenta este domingo a las 9:00 p.m. Jockey Club (Av. El Derby S/N, Surco). Entradas en Joinnus. VIP S/325 y preferencial S/205.

Relacionadas

Mónica Huerta, La Nueva Palomino: “La comida arequipeña es perfecta en todo”

Poesía peruana infantil: Lee un extracto del libro

Caligrafilia: Diego Sanz Salas, medallista visual

Movida21: “Armonía 10 y Zen harán un rock cumbia juntos”

Exposición “Sur es Sur”: Voces del arte sobre el Perú

América Arias: “Una de nuestras barreras es sentarnos a escuchar"

Alonso Izaguirre: “Falta curiosidad cinematográfica”

Perú y Venezuela, voces sobre la migración

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Fiorella Cava, cantautora: “He dado visibilidad a las mujeres transexuales, abrí camino”

Hallan templo ceremonial en complejo arqueológico en Lambayeque

‘Sangre de mi sangre’: madres relatan la lucha de sus hijos con cáncer en un emotivo libro

‘Lurigancho: El Musical’, la obra de teatro que rompe barreras

“Personas, Lugares y Cosas”: Jimena Lindo regresa al Teatro La Plaza con papel protagónico

Mario Vargas Llosa recopila sus artículos periodísticos sobre el Perú en ‘El país de las mil caras’

Siguiente artículo