La curiosidad es una característica del ser humano que lo ha llevado a encontrar cosas magníficas. Este es el caso de Otto Lidenbrock, un prestigioso profesor de mineralogía que logra descifrar un pergamino de origen rúnico que revela cómo llegar a un lugar desconocido: el centro de la Tierra.

Eufórico, el profesor convence a su sobrino Axel de ir al lugar indicado en el pergamino y así empiezan sus aventuras.

Viaje al centro de la Tierra, la obra de Julio Verne, publicada en Francia en el año 1864, fue (y es) un hito para la literatura de aventuras y fantástica.
Este clásico es un viaje fascinante por situaciones de todo tipo, como bajar por el cráter de un volcán, navegar por las aguas de una caverna subterránea y encontrar toda clase de animales extraños.

SOBRE EL ECRAN
Y es una historia que llegó al cine. La primera adaptación, Un viaje a la prehistoria, fue estrenada en 1955 por un estudio checoslovaco de cine para niños.

En 2008, se estrenó una versión del libro en la que actuaron Brendan Fraser y Josh Hutcherson. Luego, en 2012, se presentó la secuela, con Dwayne Johnson, Josh Hutcherson y Vanessa Hudgens.

Julio Verne es un referente que nos muestra que la creatividad no tiene tiempo. Y 'Viaje al centro de la Tierra' es una historia que sabe capturar al lector sin importar su condición.

SOBRE EL AUTOR

Jules Gabriel Verne (1828-1905)
Conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne, fue escritor, dramaturgo y poeta francés. Se le reconoce por sus novelas de aventura y su influencia en el género literario de la ciencia ficción.

Además de Viaje al centro de la Tierra, escribió reconocidas obras como Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), La vuelta al mundo en ochenta días (1872) y La isla misteriosa (1874). A Verne y al escritor británico Herbert George Wells se les considera “los padres de la ciencia ficción”.

Viaje al centro de la Tierra forma parte de la colección Austral Intrépida que se publica este viernes. Puede adquirirla a S/24.90 + cupón de Perú21. Próxima entrega: El rey Arturo.