Susana Baca a los 80 años

Nuestra cantante más universal cumple años y lo celebramos así.
Susana Baca a los 80 años.

Hace unos pocos días nos regaló la grata noticia de la recuperación de su salud. Su estancia en la Unidad de Cuidados de Intensivos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins preocupó al país. Y hoy, 24 de mayo, celebramos que cumple 80 años entre nosotros, como cuando se celebran esas victorias decisivas en la vida.

Susana Esther Baca de la Colina nació en Chorrillos. “Cuando cumplí 75 años, hice una gran fiesta, que hasta ahora me acuerdo”, me dijo alguna vez. En algún momento dejó Chorrillos y tuvo que partir a Cañete, donde convive con el silencio, la calma y el amor de sus queridos.

MIRA: William Luna y Jean Pierre Magnet: “Escribimos una historia que se quedará cuando no estemos”

Susana Baca ha publicado más de 20 discos, varios de los cuales han sido galardonados en los Premios Grammy. Pero estudió en La Cantuta para ser maestra de niños, la profesión que quiso darle su madre para “no morirme de hambre en la música”.

Sus maestros (para la vida y obra) han sido poetas y escritores como Alejandro Romualdo, Juan Gonzalo Rose, Manuel Scorza, Julio Ramón Ribeyro. También aprendió a escuchar de todo, desde música peruana hasta música africana, atravesando los matices de los sonidos contemporáneos. Tal vez por eso tenemos en ella a una cantante universal.

Alguna vez entrevisté al locutor argentino Lalo Mir, quien fuera conductor de Encuentro en el Estudio, y me dijo que se quedó impactado cuando Susana cantó en su programa: “Me enamoré. Tiene un grado de seducción… Es hermosa, liviana, y te mira con esos ojos y sonríe… Es una genia. Encantadora”. Episodio que le conté a Susana y ella me dijo entre prudentes y breves carcajadas: “¿Yo? Yo pienso que soy una obrera de la música. Trabajo para ser mejor artista. Enriquezco mi alma y eso es lo que ofrezco en los escenarios”.

También le pregunté si ya hace un balance de vida. “La volvería a vivir porque ha sido una vida bien productiva y estoy cosechando lo que sembré”.

Susana Baca.



Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Jean Pierre Magnet y William Luna - entrevista completa


Tags Relacionados:

Más en Cultura

Día del Padre: Estos son los padres más geniales de los cómics [FOTOS]

Encanto por el papel

“La ausencia de padre genera que muchas veces la historia se repita”

Marina Gold sobre el cine para adultos: “Somos felices haciéndolo”

Alvina Ruiz: “La mentira se ha naturalizado; (hay que) decir la verdad, cruda”

Manuela Barrios, bailaora: “Me gusta el flamenco puro, sin aditivos”

Siguiente artículo