La moda no incomoda, dicen, mucho menos cuando es el pretexto perfecto para darle vida a un bar camuflado bajo la fachada de una sastrería. Se trata del famoso bar Sastrería Martínez, ubicado en Miraflores, que va sumando en su calendario dos años de vida, y lo celebra lanzando su Collection 24/25, una selección de cocteles y aperitivos con insumos peruanos. “Cada uno de nuestros cocteles tienen insumos peruanos y eso lo hace único y especial”, sostiene Diego Macedo, “sastre”, dueño y anfitrión del bar.

Cócteles de época

Inspirado en los bares clandestinos estadounidenses de los años 20 y 30, en el auge de la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas y en la Ley Seca, La Sastrería Martínez transporta a sus parroquianos a los locos años 20 norteamericanos (o a los apachurrantes años 50 peruanos). Cantinas clandestinas y bares speakeasy, con gansters cejijuntos, cual película de De Niro o Joe Pesci.

LANZAMIENTO. La “Collection 24/25” presenta una carta con cocteles que cuentan una historia de la mano de insumos peruanos. Bootlegger, Tejidos y Mr. Martínez son algunos de los cocteles de la nutrida carta de la Sastrería. Izquierda: Cochinillo al Kamsay con puré de loche y camote.
LANZAMIENTO. La “Collection 24/25” presenta una carta con cocteles que cuentan una historia de la mano de insumos peruanos. Bootlegger, Tejidos y Mr. Martínez son algunos de los cocteles de la nutrida carta de la Sastrería. Izquierda: Cochinillo al Kamsay con puré de loche y camote.

Al bajar por unas escaleras, cruzar la falsa fachada de una sastrería, dices una palabra clave y entras al submundo del cine negro norteamericano. Con jazz en vivo, piano, un estrado, y discretas lámparas en cada mesa, los comensales dejan atrás la doliente realidad nacional, y se dejan llevar por la magia creada entre fardos de telas, carretes de hilos y nostalgia vintage.

La Collection 2024/2025 está acompañada por unas cartas diseñadas para mantener el estilo de una revista de sastrería de los años 20. Además, realizaron una investigación para encontrar cocteles de la época los cuales han sido traídos al presente con técnicas modernas.

Uno de los cocteles más celebrados es el “1844″, el cual es servido en una cajita de madera de base, donde hay dedales, hilos, de esta forman maridan la sastrería con la coctelería. Este trago, hecho a base de Whiskey, cuenta con insumos peruanos como el sanky con fresa, clarificado con queso mascarpone.

Nota aparte son sus piqueos y platos de fondo. Capelli de lomo en su jugo, cochinillo al kamsay con puré de loche y camote se codean con las típicas tablas de charcutería y quesos. Entre los postres, el Crème Brûlée y el cremoso de vainilla al Campari y frutos rojos, se abren paso.

VIDEO RECOMENDADO

César Nakazaki: “El escenario post presidencia va a implicar varias causas penales”
“El escenario post presidencia va a implicar varias causas penales”. Abogado penalista César Nakazaki no augura un buen futuro penal para la presidenta Boluarte.

TAGS RELACIONADOS