\’Que viva la tradición\’: Festival de música ayacuchana reúne a estrellas del género

Algunos de los músicos invitados para el festival son Diosdado Gaitán Castro, Manuelcha Prado, dúo Arguedas, Julia Illanes y Ronald Contreras, quienes demostrarán su arte en gala del Gran Teatro Nacional.

Fecha de publicación: 05/09/2024 10:32 pm
Actualización 05/09/2024 – 11:39

Toda la tradición musical ayacuchana y de otros pueblos de los Andes se podrán apreciar en ‘Que viva la tradición’. Este festival tendrá como protagonistas a cuatro destacados cultores de los ritmos andinos: Diosdado Gaitán Castro, Manuelcha Prado, el dúo José María Arguedas y Julia Illanes, junto a Ronald Contreras. La cita es el próximo 8 de octubre en el Gran Teatro Nacional, a las 8 p.m.

Será un encuentro de los más representativo de este género, con lo mejor de sus repertorios, pero también con duetos y otras sorpresas musicales que regalarán esa noche donde una vez más el huaino se pone de frac. 

 

Imagen
Festival "Que viva la tradición"

 

Soy consciente de que debemos de ser guardianes celosos de nuestra tradición y es fundamental preservar nuestras costumbres y tradiciones, con trabajo, buen gusto y criterio. Sólo así podamos hacer que esta música sin perder su esencia, su dinámica, su majestuosidad pueda ser un ente sorprendente para el mundo. Lo del GTN será es una fiesta, un cariño a la tradición, a nuestra música que por tantos años nos acompañó”, sostuvo Diosdado Gaitán Castro.

Cuatro estilos, un mismo sentimiento

Manuelcha Prado, natural de Puquio, Ayacucho, es un guitarrista, interprete, compositor y compilador de música peruana. Conocido como El Saqra de la guitarra. Entre sus temas más emblemáticos están “Kavilando”, “Trilce”, “Trova del amor”, “Expreso Puquio”.

En tanto, el dúo José María Arguedas compuesto por Julio y Walter Humala Lema (´Cora, cora) se destacan por el ensamble de guitarras y voces, con éxitos como “Para Chaska”, “La rosa roja”, “Viento frío” entre los más requeridos. 

 

MIRA: Reconocido multiinstrumentista ayacuchano, Chano Díaz Limaco, regresa al Gran Teatro Nacional

 

Julia Illanes (Puquio) y Ronald Contreras, voz y guitarra, dos representantes de la música andina nos regalarán un conjunto de huainos muy tradicionales que nos llevarán imaginariamente a los más recónditos de los pueblitos en la serranía.

Finalmente, Diosdado Gaitán Castro (Huamanga) tiene 37 años de carrera artística. Es cantautor y productor, quien se ha convertido en un embajador de la música andina en todas sus vertientes, aunque en esta ocasión en su repertorio primará aquellos temas como Coca Quintucha, Paisana, El olvido, etc. Las entradas disponibles en la plataforma de JOINNUS.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias