Ante el próximo inicio del año escolar, la mayoría de padres de familia prioriza los preparativos de útiles, uniformes y otros materiales necesarios para que sus hijos tengan un mejor aprendizaje, sin embargo, pasan a segundo plano otros factores como la salud visual, desconociendo que esto podría ocasionarles un bajo rendimiento escolar.
Según el Dr. Héctor Palacios, oftalmólogo con subespecialidad en retina y mácula del Centro de Ojos Encinas & Palacios, es importante que el niño tenga una revisión ocular previa al inicio de clases y no esperar a que tenga dificultades para ver, o que provoque desatención y/o falta de concentración en las clases, ocasionándole problemas de aprendizaje.
En ese sentido, el especialista explica qué tipos de patologías pueden afectar la vista de los educandos, además de sus posibles síntomas. Estos son:
Es importante indicar que existen también enfermedades con carga genética, que en algunos casos se inicia en etapas tempranas de la vida, tal es el caso de la catarata congénita y algunos otros casos de estrabismo. También existen enfermedades en la retina que pueden provocar pérdida irreversible de la visión.
“Es necesario hacer chequeos preventivos cada seis meses, ya que los ojos de los niños tienen su máximo desarrollo visual entre los 6 y 7 años de edad. Si en ese tiempo no se ha detectado alguna enfermedad o corregido oportunamente; podemos estar dejando los ojos de nuestros niños sin su verdadero potencial visual”, acotó el doctor Héctor Palacios tras indicar que Encinas & Palacios cuenta con equipos de última generación y un staff multidisciplinario de especialistas sobre el cuidado de los ojos.
Finalmente, el doctor recomienda llevar al menor inmediatamente al oftalmólogo si ya presenta síntomas porque lo más probable es que necesite lentes. Recordar que los pacientes en sus primeros años y en la etapa escolar deben usar monturas de marco completo y que sean flexibles. En relación a las lunas, estas deben ser de preferencia de resina con protección UV. Los síntomas son:
VIDEO RECOMENDADO