Presentan 'El cine malo es mejor', obra literaria de Javier Ponce Gambirazio

Un grupo de personas diferentes entre si se reúnen con un objetivo en común: la venganza. Se presentará hoy, lunes 23, en el C.C.PUCP.
El libro El cine malo es mejor, de Javier Ponce Gambirazio es presentado por la editorial Testigo 13. (Patricia Noya).

Un enano, una gorda, un homosexual, un negro y un extranjero viven presos de sus rencores. Para ser liberados, se juntan con un psicólogo sin escrúpulos para ejecutar una venganza que promete reparar sus cerebros podridos por el rechazo. Una fiesta de horror y violencia. Pero no por eso deja de ser una celebración.

Esta es la trama de 'El cine malo es mejor', la nueva obra de Javier Ponce Gambirazio que será presentada hoy, lunes 23 de abril. 

Este libro, que es un atentado contra la dictadura de lo políticamente correcto, se presentará a las 7:30 p.m., en el Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro). Estará acompañado de los comentarios de Alonso Cueto y Ricardo Bedoya.

Javier Ponce Gambirazio es cineasta, escritor y psicólogo clínico. Ha publicado ocho libros entre Perú, España y New York, ha sido catedrático de la facultad de Psicología y las maestrías de Medicina y Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Además, ha realizado documentales que han representado al Perú en festivales internacionales, entre los que se encuentran: 'Lucha Reyes carta al cielo' y 'Sarita Colonia, la tregua moral'.

Relacionadas

Cumbia en el Gran Teatro Nacional con Néctar, Los Mirlos, Armonía 10 y más

Inquisiciones tecnológicas: Francesco Mariotti y Cubo luminoso

Día Mundial del Malbec: Tiempos de vino

El cine Roma regresa y hoy es una alternativa teatral

Conoce el cartel de artistas que tocarán en esta edición delFestival Selvámonos[FOTOS]

Radiohead en Lima, escape hacia el pasado y la experimentación [CRÓNICA]

Ribeyro dramaturgo

Censurados Film Festival: Un cine que no será callado

Rolando Arellano y Luciana Olivares presentan el libro ‘Una propuesta decente’

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Manuela Barrios, bailaora: “Me gusta el flamenco puro, sin aditivos”

Effie Perú 2024: Backus y BCP recibieron el oro en las categorías Bebidas alcohólicas y Branded content

Hoy se celebra el Día del Perro Peruano sin Pelo

The Acolyte: El pasado misterioso

Asociación de Artistas Aficionados celebra su 86º aniversario con homenaje al dramaturgo Ricardo Roca Rey

Primer Festival Afroperuano continúa su serie de conciertos por el Mes de la Cultura Afroperuana

Siguiente artículo