Orquesta Sinfónica Nacional presenta concierto por aniversario en el GTN

El ensamble, dirigido por Fernando Valcárcel, celebra sus 80 años de fundación con la pieza “Kero”, compuesta por José Sosaya.
(Difusión)

El kero es un antiguo recipiente inca caracterizado por estar adornado con formas geométricas, como triángulos y cuadrados, además de diamantes. Y también es la fuente de inspiración en la obra del mismo nombre que se presentará como broche de oro en las celebraciones por los 80 años de fundación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú.

La pieza “Kero”, creada por el compositor José Sosaya Wekselman (La Libertad, 1956) en reconocimiento a la orquesta, se presentará hoy, a las 8 p.m., en un concierto de gala, en el Gran Teatro Nacional (San Borja). Se trata de un homenaje que busca representar con sonidos y melodías las texturas y figuras que hay en esta vasija.

El programa del espectáculo también incluirá “Tzigane” del francés Maurice Ravel, “Aires gitanos” del español Sarasate y el clásico ballet ruso “Cascanueces” de Piotr Tchaikovsky. Melodías interpretadas bajo la dirección de Fernando Valcárcel.

DESDE LA PRIMERA VEZ
Este año de celebración para la orquesta se dio con viajes al exterior e interior del país. Giras por EE.UU. y Chile, así como presentaciones en Puno, Piura, Chiclayo y Trujillo son muestra del alcance que tuvo el conjunto, que se formó en 1938, durante el gobierno de Óscar R. Benavides, y se presentó por primera vez en el Teatro Municipal, bajo la dirección del maestro Theo Buchwald.

El trabajo que viene realizando la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú busca demostrar que la música clásica está al acceso de todo el público, es vigente y capaz de innovar y fusionarse con otros ritmos.

El espectáculo promete capturar desde el comienzo al público y, de paso, demostrar el talento del ensamble. Además de poner en valor el trabajo creativo de Sosaya. Varios motivos para no faltar.

Datos:
- El concierto de gala será hoy, a las 8 p.m., en el Gran Teatro Nacional (Av. Javier Prado Este 2225, San Borja). Entradas entre S/15 y S/75, a la venta en Teleticket y la boletería del teatro.
- En este año de celebraciones, la Sinfónica se presentó con el grupo Bareto.

Relacionadas

El ranking de los libros más vendidos en el 2018, según librerías Crisol

Cantos de la artesanía para el niño Jesús

Lucha Parodi: "El buen gusto es lo clásico, la esencia, ser uno mismo"

Karím Chaman: "Decoras tu casa para transmitir sensaciones”

Rosalía Tineo: "Un gran regalo de Navidad sería que nuestros políticos se dejen de vainas"

Misticismo amazónico: Conoce el templo arqueológico de Montegrande en esta exposición

Lady Guillén: "Hay que empoderar a nuestras hijas desde casa”

Sotomayor: "Latinoamérica no es únicamente el reggaetón”

Las obsesiones intelectuales de Marco Aurelio Denegri

Morgana Vargas Llosa: "En la fotografía cuento cómo veo el mundo"

Tags Relacionados:

Más en Cultura

San Alipio: obra teatral muestra los límites de la amistad

“Anna Christie”: Presentan lectura dramatizada de obra teatral con Macla Yamada y Gonzalo Torres

Diego Molina: “Los peruanos somos ‘conservas’, seas de izquierda o de derecha”

Día del Padre: Estos son los padres más geniales de los cómics [FOTOS]

Encanto por el papel

“La ausencia de padre genera que muchas veces la historia se repita”

Siguiente artículo