Muestra: Paralelo virtual entre Da Vinci y los incas

La expansión del imperio incaico y el genio del renacimiento se reúnen en la exposiciónDa Vinci Experience, que se presenta en el Ministerio de Cultura.
Foto 1 de 5
Se exponen los logros de Da Vinci, con sus inventos, y de los Incas, con sus edificaciones. (Difusión)
La muestra se presenta en el Ministerio de Cultura. (Difusión)
Se hace uso de la realidad aumentada. En este caso, se ve la exposición a través de lentes de realidad virtual. (Difusión)
La exposición va hasta el 8 de junio y es de ingreso gratuito. (Difusión)
La exposición va hasta el 8 de junio y es de ingreso gratuito. (Difusión)
Se exponen los logros de Da Vinci, con sus inventos, y de los Incas, con sus edificaciones. (Difusión)
La muestra se presenta en el Ministerio de Cultura. (Difusión)
Se hace uso de la realidad aumentada. En este caso, se ve la exposición a través de lentes de realidad virtual. (Difusión)
La exposición va hasta el 8 de junio y es de ingreso gratuito. (Difusión)
La exposición va hasta el 8 de junio y es de ingreso gratuito. (Difusión)

Por estos días, la muestra Da Vinci Experience que se presenta en el Ministerio de Cultura ha logrado grandes aplausos. El Perú es el primer país latinoamericano que presenta esta exposición digital, pero en medio de las creaciones del genio del renacimiento también se puede explorar la historia peruana. Presentamos la Experiencia Inca 2.0.

Este ambiente, ubicado dentro de la gran muestra, hace un paralelismo histórico con las principales edificaciones y elementos usados por los Incas durante la época de Leonardo Da Vinci. Recordemos que el polímata florentino nació en 1452, cuando a miles de kilómetros se expandía el imperio incaico.

En el ingreso, una línea de tiempo muestra datos importantes. Por ejemplo, mientras en el Tahuantinsuyo, Pachacútec ordenaba construir Machu Picchu; en Florencia, Da Vinci diseñaba el tornillo aéreo.

La muestra, presentada por el Ministerio de Cultura, permite a sus asistentes ver y ‘tocar’ los objetos de la época Inca (principalmente cerámicas), mediante el uso de diferentes equipos tecnológicos, como lentes de realidad aumentada y pirámides holográficas. Asimismo, podrán admirar las imponentes dimensiones de la fortaleza de Sacsayhuamán digitalizada mediante el uso de drones.

Por último, los visitantes tendrán la opción de tomarse fotos con las piezas incas y enviárselas a su celular mediante tótems multimedia.

Una experiencia para conocer parte de nuestra historia en un abrir y cerrar de ojos.

Datos:
- Da Vinci Experience se exhibe en el Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja).

- El ingreso es libre. Va hasta el 8 de junio.

Relacionadas

Semana Santa: 10 películas a las que siempre volvemos en estos feriados [VIDEOS]

Cronwell Jara: “El cuento mejor escrito siempre tendrá nostalgia”

Un viaje por la Vía Láctea es posible en el museo científico de Junín

Juan Luis Pereira: "El rock es folclor universal, y no tiene parámetros"

Tras incendio en Notre Dame se disparan las ventas de "Nuestra señora de París"

Periodista peruano Carlos Lozada gana el prestigioso premio Pulitzer

Movida21: Aeropod, la banda peruana que abrirá el concierto de los rusos Motorama

Fátima Alfaro, bailarina del Ballet Municipal de Lima: “Para mí el ballet fue un amor a primera vista”

Colectivo propone al BCR promover lectura en la acuñación de monedas en Perú

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Marina Gold sobre el cine para adultos: “Somos felices haciéndolo”

Alvina Ruiz: “La mentira se ha naturalizado; (hay que) decir la verdad, cruda”

Manuela Barrios, bailaora: “Me gusta el flamenco puro, sin aditivos”

Effie Perú 2024: Backus y BCP recibieron el oro en las categorías Bebidas alcohólicas y Branded content

Hoy se celebra el Día del Perro Peruano sin Pelo

The Acolyte: El pasado misterioso

Siguiente artículo