Movida.21: Manuel Miranda, narrar con el sonido

La trayectoria de ‘El señor de los vientos’, el multinstrumentista especializado en vientos, se celebrará en un concierto mañana.
La trayectoria de Manuel Miranda, conocido como 'El señor de los vientos', se celebrará mañana. (Difusión)

Ejecuta a la perfección la flauta, el píccolo, las flautas dulces, el saxo, el duduk armenio, las quenas, zampoñas y los sucos, entre otros instrumentos. Por algo le dicen ‘El señor de los vientos’. Manuel Miranda, quien este mes cumplió 60 años de edad, ha dedicado su vida a contar historias a través de la música.

Para celebrar su trayectoria, mañana se realizará un concierto. Actualmente, el músico padece alzheimer, por lo que no podrá participar del evento, pero contará con la participación de su banda y de grandes músicos como Marco Oliveros (percusión), Víctor Hugo Glenni (guitarra) y Alejandro Miranda (batería), entre otros.

Desde joven demostró interés por los instrumentos y tocó en la banda de su colegio. Luego, ingresó al Conservatorio Nacional de Música donde se graduó como flautista. Paralelamente, exploraba la música popular, el folklore, jazz y rock. Este acercamiento es lo que caracteriza sus composiciones, que no se pueden encasillar.

TIEMPO PRECOLOMBINO

La otra pasión de Miranda era la investigación, que supo combinar con la música. Se ha interesado por conocer los sonidos, ritmos e instrumentos de las culturas antiguas del Perú, especialmente de las precolombinas.

“Siempre que viajábamos, Manuel nos decía que cada sitio en el país tiene una historia que contar a través de sus sonidos”, nos cuenta Luciana Queirolo, su esposa.

Manuel Miranda no solo ha explorado las posibilidades de los instrumentos. Fue más allá y nos hizo entender la relación de estos con nuestra historia, cultura, identidad. Con lo que somos.

Parte de la discografía como solista de Miranda.

Dato:

- El concierto será mañana, 8:30 p.m., en El Cocodrilo Verde (Francisco de Paula Camino 226, Miraflores). Con la participación de la banda de rock Malos amigos.

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Día del Padre: Estos son los padres más geniales de los cómics [FOTOS]

Encanto por el papel

“La ausencia de padre genera que muchas veces la historia se repita”

Marina Gold sobre el cine para adultos: “Somos felices haciéndolo”

Alvina Ruiz: “La mentira se ha naturalizado; (hay que) decir la verdad, cruda”

Manuela Barrios, bailaora: “Me gusta el flamenco puro, sin aditivos”

Siguiente artículo