Micaela Chirif: Imaginación que todo lo trasluce

"Una mención especial merecen las ilustraciones de la artista chilena Carmen Cardemil, quien a través de la crayola y lápices de color representa el imaginario de la niña", declara el columnista literario Jaime Cabrera sobre el libro 'Niebla'.
'Niebla', libro escrito por Micaela Chirif e ilustrado por Carmen Cardemil (USI).

(Lima, 1973) es una escritora que se dio a conocer inicialmente como poeta, pero ahora destaca por sus trabajos dentro del denominado libro álbum. Este es un tipo de formato —dirigido no solo a niños— que nos presenta una narración en la que texto e ilustraciones se complementan. Las historias de Chirif parten de situaciones cotidianas y se convierten en travesías signadas por la imaginación. Trabajos suyos, como '¡Más te vale, mastodonte!' (FCE, 2014) y '¿Dónde está Tomás?' (Ekaré, 2016), han recibido reconocimientos a nivel internacional y la han convertido en una de las autoras peruanas más importantes dentro del campo de la literatura infantil y juvenil.

'Niebla' es el título de su más reciente trabajo, y allí nos presenta la historia de Amalia, una niña que desde su habitación observa la presencia de una bruma espesa que todo lo cubre. A partir de este hecho, una serie de imágenes se van sucediendo y el lector es copartícipe del relato. Personajes y situaciones fantásticas pueblan estas páginas que son proyecciones de la imaginación de una niña.

Como todo libro álbum, el relato tiene su disparador en el texto, pero es en las imágenes donde la lectura se amplía y da lugar a la participación del receptor. El texto va marcando la pauta de lo que vivencia la protagonista. Es Amalia el centro de la historia y estamos ante la ensoñación del personaje, algo que se repite en libros anteriores de Chirif, como 'Desayuno'. De lo cotidiano emerge un mundo fantástico, esa es una constante que también se presenta aquí.

Una mención especial merecen las ilustraciones de la artista chilena Carmen Cardemil, quien a través de la crayola y lápices de color representa el imaginario de la niña. Estos trazos leves amplían la perspectiva de la pequeña protagonista. La tipografía, en cambio, rompe con esta sensación, o en todo caso no era la más idónea.

En 'Niebla', la historia se despliega poco a poco, pero sobre todo es sugerente, algo que podría propiciar un diálogo entre lectores adultos y niños. Si bien este libro es reiterativo en la obra de la autora, su lectura es recomendable.

'Niebla' (Difusión).

'Niebla'
Autor: Micaela Chirif
Ilustradora:Carmen Cardemil
Editorial: Amanuta
Santiago de Chile, 2018. 40 pp.

Relacionadas

Jorge Coaguila: Pasión crónica

Literatura: Lo más destacado del 2018

Rafael Dumett: Una novela tejida con maestría

Mayte Mujica: Dos mundos en guerra

Así operaba la organización criminal 'Armagedón' dedicada al tráfico de armas y drogas

Ministerio de Cultura presentó a los ganadores de los Estímulos Económicos para la Cultura 2018

Mario Montalbetti: Poesía que saca la lengua

Karina Pacheco: Eros, tánatos y la naturaleza

Luis Hernán Castañeda: La incomunicación como exilio

Pepita García Miró: "Me he liberado de la queja; no te quejes, haz”

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Bárbara Romero: “Y el amor decidió por mí y me quedé en el Perú”

San Alipio: obra teatral muestra los límites de la amistad

“Anna Christie”: Presentan lectura dramatizada de obra teatral con Macla Yamada y Gonzalo Torres

Diego Molina: “Los peruanos somos ‘conservas’, seas de izquierda o de derecha”

Día del Padre: Estos son los padres más geniales de los cómics [FOTOS]

Encanto por el papel

Siguiente artículo