Las cartas de Chéjov [Teatro]

‘Tu mano en la mía’ se pone en escena en la alianza francesa

“Tomo tu mano en la mía”, escribía el médico, narrador y dramaturgo ruso Anton Chéjov (1860-1904) en una carta a la actriz Olga Knipper, su compañera durante seis años. Era una promesa de que aunque se encontraban lejos, la complicidad les permitía acompañarse en la distancia.

Esta historia de amor estuvo escrita en 412 cartas que Chéjov mandó a Knipper. Luego fue recogida por Carol Rocamora, especialista estadounidense en la vida del autor ruso, y escribió la obra Tu mano en la mía. Y ahora es presentada por la compañía de teatro española L’Om Imprebís en la Alianza Francesa y protagonizada por Miguel Iza y la actriz española Paloma Rojas.

RENACIMIENTO DEL TEATRO

“Hacer un personaje ícono del teatro es un compromiso. Es respetar su imagen, pero también faltárselo para hacerlo humano. Hago como si me burlara de mí mismo”, dice el actor peruano y añade que Chéjov significó un renacimiento de la dramaturgia. “Antiguamente, se buscaba que el teatro no sea como la vida real. En cambio, él buscaba mostrar las verdaderas dimensiones de la humanidad en el teatro”, resalta.

En Tu mano en la mía los actores logran representar la dinámica de una relación a distancia de una forma que parece real. Nos llevan de la mano por momentos felices y tristes. No se la pierdan. Y, por favor, lean a Chéjov.

TENGA EN CUENTA

-Va de jueves a sábado, a las 8 p.m. y domingos, a las 7 p.m. Alianza Francesa de Miraflores (Av. Arequipa 4595). Entradas a S/45.

-Aunque es conocido por sus cuentos, Anton Chéjov incursionó en la dramaturgia con obras como La gaviota (1896), Las tres hermanas (1901) y El jardín de los cerezos (1904).

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Marina Gold sobre el cine para adultos: “Somos felices haciéndolo”

Alvina Ruiz: “La mentira se ha naturalizado; (hay que) decir la verdad, cruda”

Manuela Barrios, bailaora: “Me gusta el flamenco puro, sin aditivos”

Effie Perú 2024: Backus y BCP recibieron el oro en las categorías Bebidas alcohólicas y Branded content

Hoy se celebra el Día del Perro Peruano sin Pelo

The Acolyte: El pasado misterioso

Siguiente artículo