Joseph Zárate, naturaleza a palos

"El mérito del autor es dar cuenta de una problemática caliente con una prosa que no solo sensibiliza, pues presenta datos concretos y una explicación didáctica", escribe el columnista literario Jaime Cabrera.
Joseph Zárate, autor de 'Guerras del interior' (GEC).

Si algo sabían hacer bien nuestros antepasados, era convivir en armonía con su medio ambiente. Pero de un tiempo a esta parte, en nombre del “progreso”, se ha perdido la perspectiva sobre los efectos de la explotación de los recursos naturales en el Perú.

En '', el periodista Joseph Zárate presenta tres reportajes, en los que retrata la problemática que genera la explotación de la madera, el oro y el petróleo. Y así precisamente se titula cada capítulo de este libro, que a través de la crónica periodística nos permite tener una visión panorámica sobre dos visiones enfrentadas: aquella que promueve la extracción de estas materias primas y la que busca frenarla por considerar que afecta el entorno.

'Guerras del interior' de Joseph Zárate (Renzo Salazar/Perú21).

En ‘Madera’ leemos un estupendo reportaje sobre la lucha de Edwin Chota, líder de la comunidad asháninka de Saweto (Ucayali), ante la tala ilegal. Batalla que terminó con su asesinato en 2014 y que solo fue resaltada como una noticia policial, mas no por el tema de fondo: la deforestación indiscriminada de los bosques amazónicos y la proliferación de mafias que actúan con total impunidad. ‘Oro’ relata la batalla legal de la comunera Máxima Acuña contra la minera Yanacocha por la disputa de un terreno supuestamente adquirido por esta compañía cerca de la Laguna Azul, en las montañas de Cajamarca.

Finalmente, ‘Petróleo’ es la dramática historia de Nazareth, comunidad awajún en Amazonas, donde el derrame de crudo en 2016 ha afectado al río Chiriaco y a sus habitantes. Lo llamativo aquí —y Zárate lo retrata sin maniqueísmos— es la “perversa paradoja” que afronta esta etnia. Por un lado, el desastre que significa la contaminación, y por otro la prosperidad económica para quienes se enrolaron como peones en las labores de limpieza del río y suelo.

El mérito del autor es dar cuenta de una problemática caliente con una prosa que no solo sensibiliza, pues presenta datos concretos y una explicación didáctica. Nos ofrece, además, el punto de vista de todos los involucrados en una realidad sin héroes ni villanos: hay quienes están a favor y en contra. De allí el título de este libro, de lectura imprescindible.

'Guerras del interior'
​Autor: Joseph Zárate
Editorial: Debate. Lima, 2018
130 pp.

Relacionadas

José Güich Rodríguez, Carlos López Degregori y Alejandro Susti: Sea breve por favor

Christiane Félip Vidal: Ocurrió un verano

Patricia Highsmith: Sobre "Relatos", su antología de cuentos

Oswaldo Chanove: Un puntito en el universo

Magda Portal: Novela de la decepción política

Micaela Chirif: Imaginación que todo lo trasluce

Jorge Coaguila: Pasión crónica

Literatura: Lo más destacado del 2018

Rafael Dumett: Una novela tejida con maestría

Mayte Mujica: Dos mundos en guerra

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Effie Perú 2024: Backus y BCP recibieron el oro en las categorías Bebidas alcohólicas y Branded content

Hoy se celebra el Día del Perro Peruano sin Pelo

The Acolyte: El pasado misterioso

Asociación de Artistas Aficionados celebra su 86º aniversario con homenaje al dramaturgo Ricardo Roca Rey

Primer Festival Afroperuano continúa su serie de conciertos por el Mes de la Cultura Afroperuana

Un recorrido por la historia del retablo

Siguiente artículo