De Huacho, su salchicha: Dos propuestas que mezclan tradición e innovación [Fotos y videos]

Sakana asalchichada y helado de salchicha huachana, dos propuestas que desafían la presentación de un producto sin perder su esencia.
Foto 1 de 3
De Huacho, su salchicha: Dos propuestas que mezclan tradición e innovación. (Chinn De La Cruz)
De Huacho, su salchicha: Dos propuestas que mezclan tradición e innovación. (Chinn De La Cruz)
De Huacho, su salchicha: Dos propuestas que mezclan tradición e innovación. (Chinn De La Cruz)
De Huacho, su salchicha: Dos propuestas que mezclan tradición e innovación. (Chinn De La Cruz)
De Huacho, su salchicha: Dos propuestas que mezclan tradición e innovación. (Chinn De La Cruz)
De Huacho, su salchicha: Dos propuestas que mezclan tradición e innovación. (Chinn De La Cruz)

Quien viaja a Huacho y no prueba su salchicha… no fue a Huacho. Eso es verdad, ya que el producto emblema de esta ciudad se puede encontrar tanto en el Mercado Modelo —ubicado a dos cuadras de la Plaza de Armas—, como en los principales cafetines y panaderías del centro.

No obstante, y a propósito de la primera versión de la feria gastronómica Huacho, Mucho Gusto, se presentó —por primera vez— dos propuestas innovadoras hechas a base de salchicha huachana, que prometen sorprender a los paladares de quienes se atreven a visitar esta ciudad del norte chico.

KIAN ES TRADICIÓNEn la Capital de la Hospitalidad, los Kian son conocidos por sus embutidos. La cabeza de este negocio tradicional es Simón Kian, quien recibió de sus padres el secreto para elaborar salchicha huachana y ahora deja a su descendencia dichos conocimientos.

Sobre la base de esta receta —transmitida de generación en generación— y con lo aprendido en un sushi bar de Lima, Juan Carlos Kian, uno de los hijos de Simón, decidió alterar la presentación tradicional de este embutido de carne de chancho para convertirlo en un delicioso sabor que pueda acompañar diversos platos.

Así nació la sakana asalchichada, un nuevo potaje que presenta a la tilapia —pescado típico de la región— en forma de nuggets crujientes, acompañada de una salsa con espíritu local: salchicha huachana mezclada con mantequilla, un toque de mostaza, harina y chorros de crema de leche.

En la presentación, el guiso reposa sobre una camilla de harusame frito, que es un tipo de fideo cuyo cuerpo es muy similar a las hojuelas de camarón frito, y se complementa con una ensalada de papas cóctel, brócoli y finas líneas de zanahoria. A ello se le suma el aliño, tiras de wantán frito para dar la sensación crocante y perejil seco para adornar.

TAMBIÉN EN HELADOY como todo plato de fondo viene con postre, en esta ocasión se presentó el helado de salchicha huachana, creación de la heladería Caplina, la cual se dedica —desde hace más de 60 años— a la producción de helados artesanales en la ciudad. Michelle Montes de Oca, hija de 'Hugo Caplina' —creador de esta propuesta— contó a Perú21 que este postre está elaborado a base de helado de vainilla, leche, azúcar y pequeños trozos de embutido. Un dulce que no debe dejar de probar.

DATOS

  • Los Kian también son especialistas en la elaboración de chicharrón de prensa y jamón del país, además de salchicha.
  • En tanto, la heladería Caplina también es conocida por sus chupetes de sabores variados y sus refrescantes cremoladas.
  • Huacho se ubica a 149 kilómetros de Lima y también es conocida por su popular sopa huachana.

Por Chinn De La Cruz (adelacruz@peru21.com)

Tags Relacionados:

Más en

¿Le mintieron? Ana Paula Consorte no sabía del fiestón de Doña Peta: “Para mí era un almuerzo”

El primer eliminado de la temporada: Jonatan Rojas se despide de ‘El Gran Chef Famosos’

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

Polémica en Festival de Cannes: Seguridad del evento es acusado de agredir a varias artistas

Factor Bellingham: Borussia Dortmund ganará más dinero si pierde la final de la Champions League

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Siguiente artículo