Gastronomía peruana: Unos 4,500 mil chilenos llegarán a la feria ‘Perú, Mucho Gusto’ en Tacna

Participarán cerca 100 expositores de 21 regiones del Perú que exhibirán lo mejor de nuestra cocina y artesanía.
La picantería tacneña en la feria 'Perú, mucho gusto'.

El ha sido elegido, por cinco años consecutivos, como 'Mejor Destino Culinario del Mundo' en los World Travel Awards, los Oscar del turismo. Uno de los esfuerzos que ha sumado en esa causa es la feria 'Perú, mucho gusto', que se realiza desde hace 11 años.

De los 3'744,461 arribos internacionales al Perú durante el 2016, 936,207 fueron por la frontera de Tacna, lo que representó el 25%. Además, del total de ingresos de chilenos al Perú el año pasado, esa frontera representó el 80%, con un crecimiento del +5% respecto al 2015.

Precisamente, este sábado empieza la feria gastronómica 'Perú Mucho Gusto' en la ciudad de Tacna, con el objetivo de promover los destinos turísticos de nuestro país a través de la .

Se estima una afluencia de más de 30 mil personas, de los cuales el 15% serán turistas chilenos. La feria va hasta el 1 de mayo.

Durante el encuentro, que se realizará en el Parque Perú, el público podrá disfrutar de cerca de 100 propuestas de 21 regiones del país entre restaurantes, cocina de campo, picanterías, bares, postres, carretillas y food trucks, así como de una zona de mercado y artesanía.

Además, 'Perú Mucho Gusto' –organizada por PromPerú, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Tacna– ofrecerá presentaciones en vivo a cargo de grupos como Bareto, La Nueva Invasión, Markess, Lobos de Ciudad, Dead Pop y Kalabi-Yau, así como de cajoneros y de danzas típicas del Perú.

Tags Relacionados:

Más en Cultura

El documental sobre La Polla Records llega a los cines peruanos

Fiorella Flórez, actriz: “Soy muy libre, muy fiel a lo que creo y siento”

Así será la Fiesta de la Música

Javier Saviola: “Nosotros hacíamos de todo por venir a la selección argentina, no teníamos duda”

Dayner Tafur-Díaz, el peruano de la Filarmónica de Berlín: “Postulé a orquestas de cumbia”

Los reinos de Eielson: se inaugura la exposición bibliográfica

Siguiente artículo