Puerta grande para Sebastián Castella y Emilio de Justo ayer en el cierre de Feria. (Foto: JAVIER ZAPATA)
Puerta grande para Sebastián Castella y Emilio de Justo ayer en el cierre de Feria. (Foto: JAVIER ZAPATA)

Cuando uno valora y sopesa el balance de una feria, puede ser triunfalista o puede ser un resultado muy duro. Esta vez hubo de todo: de lo bueno y de lo malo.

En tarde soleada y con más de tres cuartos de plaza se realizó ayer la tercera corrida de toros de la tradicional feria taurina limeña. Una tarde de gran expectativa: los tres diestros que ocupan el primer nivel del escalafón hicieron el paseo de cuadrillas en medio del pasodoble Gallito. Tras cambiar la seda por el percal, la ovación de recibo fue inimaginable, de esas que no tienen fin. El público limeño es querendón y dejó su huella en el viejo coso limeño. El hombre propone, Dios dispone, sale el toro y lo descompone.

Se lidiaron toros de dos propietarios: Aníbal Vásquez Nacarino y Orlando Sánchez Paredes, el primero TACAÑO (#263 con 470 kg) de San Pedro; el segundo PERUANITO (#228 con 484 kg) de El Olivar, cambiado; segundo, BIS ATURDIDO (#290 con 491 kg) de Paiján; tercero, FORJADOR (#313 con 460 kilos) de El Olivar; cuarto, BELICO (#276 con 468 kg) de La Viña; quinto, PEQUEÑO (#389 con 468 kg) de San Pedro; sexto, GOLOSO (#417 con 492 kg) de San Pedro, devuelto por reparado de la vista; sexto, BIS TINAJERO (#311 con 462 kg) de Paiján. Todos disparejos en presentación y bravura, con matices de bravura y otros descastados.

El diestro Sebastián Castella, de blanco y plata, en su primero está discreto, excepto las chicuelinas con las que lleva al burel al caballo, le dieron un picotazo. Inicia su faena con doblones y derechazos de enfermero (a media altura para que no se caiga). Deja media estocada bien señalada que mata. Palmas al toro y ovación que agradece desde el tercio. Con el cuarto, un toro terciado que no humilla, con el capote anda suelto. Cambia tras un puyazo. La faena la hace el francés con su temple. Por momentos decae la faena, pero la música y el jaleo del público se escuchan en los olés. Muletazos de buena factura. Cortó dos orejas en medio de un mar de pañuelos blancos. Una faena que deja grata impresión.

Emilio de Justo, de morado y oro, con el segundo de lidia ordinaria, flexiona la rodilla lanceando a la verónica con remates de pintura. El picador al hilo de las tablas le tapa la salida; no hay otra manera de picar a ese ejemplar paijanero BIS. En banderillas se desmontera Stephany Rachid tras banderillear. Brinda a Andrés Roca Rey y realiza una buena faena de muleta. Por bajo los muletazos hacen que los cachimbos hagan brillar sus instrumentos. Con la mano de cobrar le marca el recorrido al toro; hay más naturales y el de pecho es enorme. Deja una entera en todo lo alto. Palmas al toro y le otorgan una oreja. Con el quinto un sanpedrino justo en la báscula, lo lleva al jamelgo por delantales y una revolera que gana palmas. Tras un buen par de banderillas se desmontera Darcy Tamayo. Emilio brindó al respetable. Y su labor la inicia con derechazos; hay olor a triunfo. Estuvo muy variadito mientras el toro de San Pedro se lo permitió, porque se vino a menos. Una estocada hasta los gavilanes que es suficiente para doblar y le dan una oreja.

Andrés Roca Rey, de verde botella y oro, con el tercero de El Olivar lancea a la verónica en repetidas oportunidades. El toro sale suelto del puyazo de David de la Barra. Estatuarios con cambiados por la espalda en los medios que hace sonar las palmas y la música, vibra el público en los tendidos; los antiguos revisteros decían “armó la escandalera”. El toro acorta las embestidas y alguien grita “y dale U”. Tras un pinchazo, deja una entera y el juez otorga una oreja que el matador recibe y la guarda en el esportón. El sexto, un jabonero precioso de lámina, es devuelto por tener poca visión en el ojo derecho. Sale TINAJERO, también sampedrano, que remata en el burladero del tendido 3 y se descordó (lesión en la columna), se pide el cambio, pero el Reglamento de Espectáculos Taurino claramente dice: “Habrá dos toros de reemplazo”. Por lo tanto, el matador tiene que ejecutar la suerte suprema en medio de chillidos e insultos que no merecía. Así son las circunstancias en el mundo del toro. Oto gazapo en los tendidos: “Apaguen la luz como en el estadio”, las risas y las burlas cierran en ciclo ferial.

Resumen de la corrida

En tarde de sol y con tres cuartos de plaza, se estoquearon tres toros de San Pedro, uno de La Viña, uno de El Olivar y uno de Paiján. Se devolvieron dos a los corrales: uno de El Olivar y otro de San Pedro.

Sebastián Castella, ovación con salida al tercio y dos orejas.

Emilio de Justo, oreja y oreja.

Andrés Roca Rey, una oreja y pitos.

Los escapularios de oro y plata.

Al cierre de edición, tuvimos acceso al resultado de los Escapularios de Oro y Plata de la Feria Taurina del Señor de los Milagros 2023. El jurado calificador designado por Acuerdo de Concejo N° 049-2023-MDR designó como ganador del Escapulario de Oro al matador francés Sebastián Castella en la faena de hoy al cuarto toro de la tarde. Y el Escapulario de Plata fue para el toro “LÚCUMO” #271 con 503 kilos, de la ganadería El Olivar, de propiedad de Aníbal Vásquez Nacarino, lidiado en segundo lugar en la primera tarde, lidiado en segundo lugar en la primera tarde.