Exposición fotográfica: En la selva de cemento

‘Fotosociales. Retrato de Iquitos, 1960-1990’ presenta 100 imágenes de Augusto Falconi.

El lente de Augusto Falconi (Yurimaguas, 1950) ha capturado tres décadas de una ciudad. Desde un joven Mick Jagger, vocalista de The Rolling Stones, quien llegó a Iquitos para grabar una película, hasta la impactante escena de un bus hundido en la pista. También fijó el foco en la naturaleza, la gente y sus labores.

Todo se reúne en 100 imágenes sin filtro que conforman la muestra Fotosociales. Retrato de Iquitos, 1960-1990.

Su convivencia con canillitas, lustrines, chaucheros, tacacheras, artistas, músicos y escritores bohemios –a quienes retrata sin filtros– desnuda la enigmática belleza de Iquitos, convirtiéndolo en un fotógrafo imprescindible para comprender esta parte del Perú y abriendo así una senda para las nuevas generaciones de fotógrafos amazonistas atraídos por las disímiles realidades su universo.

Falconi fue parte del colectivo Bubinzana, que refrescó el concepto sobre la Amazonía desde las letras y las artes. Y parte de su aporte es que develó, sobre todo, la esencia de una ciudad en medio de la Amazonía.

Datos:

- La exposición va hasta el 29 de diciembre en el ICPNA San Miguel (Av. La Marina 2469). De lunes a sábado, desde las 11 a.m. Libre.

- La curaduría está a cargo de Christian Bendayán.


Relacionadas

Augusto Higa Oshiro: “Ya se considera peruanos a los migrantes japoneses”

‘Historia de un matrimonio’: El camino hacia lo inevitable [CRÍTICA]

El arte de aprender a soltar [TEATRO]

Julie Freundt: “Somos un crisol de razas, nuestra música es ese reflejo”

Las danzas peruanas ‘Hatajo de negritos’ y ‘Las Pallitas’ fueron declaradas patrimonio inmaterial de la Unesco

Realmente Peruanos de acero

Raúl Romero: “Hago reír para que sus caras se vuelvan bonitas”

Concurso de cortometrajes sobre el Bicentenario premiará a ganadores con 70 mil soles para realización de su proyecto

La magia del Cascanueces regresa por Navidad

’Sueño de una noche de verano’ del Ballet Nacional de Perú en su etapa final

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Día del Padre: Estos son los padres más geniales de los cómics [FOTOS]

Encanto por el papel

“La ausencia de padre genera que muchas veces la historia se repita”

Marina Gold sobre el cine para adultos: “Somos felices haciéndolo”

Alvina Ruiz: “La mentira se ha naturalizado; (hay que) decir la verdad, cruda”

Manuela Barrios, bailaora: “Me gusta el flamenco puro, sin aditivos”

Siguiente artículo