Escritor peruano Alonso Cueto ganó el II Premio de narrativa Juan Goytisolo de Alcobendas

El autor nacional obtuvo el galardón, que además estádotado con 20,000 euros (US$22,500 aproximadamente),porsu novela "Palabras de otro lado".
Alonso Cueto ganó el II Premio de narrativa Juan Goytisolo de Alcobendas. (Foto: GEC)

El escritor peruano ganó la segunda edición del Premio de narrativa Juan Goytisolo de Alcobendas () por su novela "Palabras de otro lado", el cual está dotado con 20,000 euros (US$22,500 aproximadamente) y la publicación del libro por la editorial Galaxia Gutenberg.

El resultado fue dado a conocer este miércoles en una rueda de prensa por el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa y los miembros del jurado presidido por Mercedes Monmany y que le otorgaron el galardón al autor nacional por unanimidad.

El jurado destacó en Alonso Cueto la "indagación en la búsqueda de la identidad mediante un lenguaje eficaz, una naturalidad narrativa y una trama por distintos espacios geográficos de Perú y España" y recalcó que en la novela ganadora "se mezclan la reflexión, la indagación en los estados de ánimo y una soberbia utilización del lenguaje".

Alonso Cueto estudió literatura en la Universidad Católica del Perú y en la Universidad de Texas, en donde se doctoró con una tesis sobre Juan Carlos Onetti. Ha escrito varios libros de narrativa, entre cuentos y novelas entre los que destacan "La batalla del pasado", "El tigre blanco", "Amores de invierno", "Demonio del mediodía", "Grandes miradas" o "La segunda amante del rey".

Alonso Cueto recibió el premio alemán Anna Seghers por el conjunto de su obra y en 2005 fue galardonado con el Premio Herralde por "La hora azul".

El jurado del II Premio de narrativa Juan Goytisolo de Alcobendas, al que se presentaron 931 novelas, estuvo integrado además por Juan Cruz, Juan Antonio Masoliver Ródenas, Jorge Eduardo Benavides, Luis Mateo Díez, José María Pozuelo Yvancos, Antonio Lucas y el coordinador, Diego Doncel.

En su primera edición, el Premio de narrativa Alcobendas Juan Goytisolo recayó en la novela "Sur", de Antonio Soler. Tras su publicación, esta obra ha sido galardonada con el Premio Nacional de la Crítica, el Premio Francisco Umbral al Libro del Año, el Premio Andalucía de la Crítica, el Premio El Público de Canal Sur Radio y Televisión y el Premio Literario Casa Leopoldo.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Congreso busca tener sus propios colaboradores eficaces

Desacreditan mito de que consumo moderado de alcohol puede ser saludable

Las Bambas: comuneros no levantarán medida de fuerza hasta liberación de los Chávez Sotelo

Carlos E. Freyre: "El escritor y el militar pueden llegar al corazón de los problemas"

¡No dejes pasar esta oportunidad! Librería ofrecerá libros a S/ 9.90

Caso 'Los chavelos': Detienen de forma preliminar a los hermanos Chávez Sotelo

Gobierno debe actuar ante nuevas amenazas contra el Oleoducto Norperuano, sostiene la SPH

La novela que inspiró la exitosa película “Bird Box” de Netflix tendrá una secuela

Estudio revela que cerca de 3 mil especies estarán en grave peligro de extinción para 2070

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Fiorella Cava, cantautora: “He dado visibilidad a las mujeres transexuales, abrí camino”

Hallan templo ceremonial en complejo arqueológico en Lambayeque

‘Sangre de mi sangre’: madres relatan la lucha de sus hijos con cáncer en un emotivo libro

‘Lurigancho: El Musical’, la obra de teatro que rompe barreras

“Personas, Lugares y Cosas”: Jimena Lindo regresa al Teatro La Plaza con papel protagónico

Mario Vargas Llosa recopila sus artículos periodísticos sobre el Perú en ‘El país de las mil caras’

Siguiente artículo