‘El Principito’ llega al Gran Teatro Nacional

A 120 años del nacimiento de su autor, Antoine Saint-Exupéry, se presenta la versión en ópera del clásico de la literatura.
(Proporcionada por el Gran Teatro Nacional)

Cuando era niño, hizo un dibujo de una boa que se tragaba a un elefante, pero todos los adultos a su alrededor lo interpretaban como un sombrero. Al tratar de explicarlo, lo único que recibía eran consejos de que deje de lado los dibujos y, ya de adulto, se convirtió en un piloto. Un día, su avión sufrió una avería en el desierto del Sahara y, de la nada, aparece un pequeño niño al que decide llamar “”. Este curioso personaje fue el único que logró entender el dibujo que hizo de niño.

Esta es, a grandes rasgos, la historia que el aviador y escritor francés Antoine Saint-Exupéry (1900-1944) decidió contar en El Principito, novela publicada en 1943.

A 120 años del nacimiento del autor, el Gran Teatro Nacional iniciará su temporada de Ópera Familiar 2020 con el estreno de una versión inspirada en este clásico de la literatura.

Bajo el libreto de Nicholas Wright, la historia es protagonizada por el Coro Nacional de Niños del Perú, quienes estarán acompañados por la orquesta Sinfonía por el Perú, iniciativa del tenor Juan Diego Flórez.

La ópera tendrá dos actos y la música fue compuesta por la británica Rachel Portman. Su composición ha llegado a teatros de EE.UU., Portugal, Turquía y Argentina.

DE ANIME A VIDEOJUEGO

Este clásico de la literatura ha trascendido las páginas y ha sido inspiración para la creación de películas, series animadas, animes, obras de teatro y canciones. Incluso se creó un videojuego de la serie Super Mario y, en 2014, se inauguró un parque temático dedicado a la novela.

Esta versión para toda la familia nos hará recordar que, efectivamente, “solo se ve bien con el corazón porque lo esencial es invisible a los ojos”. Y es que El Principito es de esas historias que nos marcan, pues hay un antes y un después de leerlas. Apelan a ese niño interno que habita en cada uno de nosotros. Y que a veces brilla.

DATOS

- El espectáculo se presentará este y el próximo sábado y domingo, a las 5:30 p.m., en el Gran Teatro Nacional (Av. Javier Prado Este 2225, San Borja).

- Entradas desde 15 soles en Teleticket. Descuento del 50% para menores de edad, estudiantes universitarios y mayores de 60 años.

Relacionadas

Español y castellano: ¿cuál es la diferencia?

Ezio Neyra: “La biblioteca pública es más necesaria que nunca”

Gonzalo Ladines, cocreador de Los Cinéfilos: “Que ‘Parásitos’ haya ganado significa que la Academia se está abriendo”

La noche en el campo

Martin Barre, guitarrista de Jethro Tull: “El rock no tiene edad”

Martín Alvarado, veterano del conflicto del Cenepa: “Quienes no tenían nada que dar, nos bendecían”

Oscar 2020: El destino de los ‘Parásitos’

Ricardo Bedoya: "Parásitos en los Oscar reivindica que hay público para otro cine”

Shen Yun: Divina perfección

Manuel Ortiz, voz de Los Morunos: “Hemos llegado al corazón y eso no se compra”

Tags Relacionados:

Más en Cultura

‘Sangre de mi sangre’: madres relatan la lucha de sus hijos con cáncer en un emotivo libro

‘Lurigancho: El Musical’, la obra de teatro que rompe barreras

“Personas, Lugares y Cosas”: Jimena Lindo regresa al Teatro La Plaza con papel protagónico

Mario Vargas Llosa recopila sus artículos periodísticos sobre el Perú en ‘El país de las mil caras’

Patricia del Río: “El cáncer no me paralizó”

Todas las aristas de Eielson [Exposición]

Siguiente artículo