Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

¿Qué peruano no se ha comido un rico pollo a la brasa con sus papas fritas? Este domingo (en realidad, cada tercero del mes de julio) se celebra el , una fecha que alegra a muchos por diversos motivos: las ofertas en las pollerías, el motivo para disfrutar de este plato con los seres queridos, los ingresos que generarán las ventas del ave, etcétera.

Somos tan afortunados los peruanos que este popular potaje no es ajeno a alguien. Hay pollerías por todos lados. Lo ofrecen con papas, con camote, con ensalada, con gaseosa, y a variedad de precios. Incluso, para los que menos comen, ya no solo los venden en cuartos sino hasta en octavos.

Los orígenes del pollo a la brasa se remontan a la década del 50 y la negociadora idea de Roger Schuler, , quien le encargó a Franz Ulrico – amigo suyo, experto en metal mecánica – construir un horno 'rotombo' que con varias barras giratorias le permita hornear varios pollos de forma uniforme.

Este, previamente, había visto a su cocinera hornear pollos bebés de la misma manera, pero por unidades y en menor escala. Con el tiempo, la proliferación de pollerías se comenzó a dar. Según detalla Armando Alvarado Balarezo en su , a La Granja Azul le siguió El Rancho en Miraflores (1957) y Caravana en Pueblo Libre (1966), solo por mencionar algunas de las pollerías más emblemáticas de la capital.

Con el paso del tiempo, el 'rotombo' fue mejorado por Heriberto Ruiz, de Hornos Ruiz Hermanos, quien trabajó con Ulrico en su taller de La Victoria y aprendió de él la forma de construir este horno. Este soldador, natural de Lambayeque, creó el horno como lo conocemos ahora: con puerta, chimenea, y con sistema de poleas. Además, también (de acero puro, el mismo que no expulsa humo y que reduce la cocción de los pollos a la brasa a solo 40 minutos).

Ahora, este plato es popular no solo en el Perú, sino también en el extranjero. Aproveche el Día del Pollo a la Brasa, tenga el gusto de saborear la piel crocante de esta ave, acompañe su bocado con papas fritas, cremas al gusto y disfrute.

A continuación, algunas buenas opciones para comer pollo a la brasa en Lima:

- Gran Parrillada Timbó: Avenida Simón Bolívar 944 – Pueblo Libre.
- La Panka: Av. Villarán 753, Surquillo.
- Villa Chicken: Tiene en Lima y uno en Tarapoto.
- Pollos Begui: .
- La Granja Azul: Carretera Central km 11.5 Santa Clara, Ate.
- Primos Chicken Bar: Av. Conquistadores 201, San Isidro.

TAGS RELACIONADOS