Daniil Trifonov: Uno de los pianistas más importantes del mundo llega al Perú

Ganó el Grammy al Mejor Álbum Solista Instrumental de 2018 por su disco ‘Transcendental’. Y el 2021 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno francés.
Daniil Trifonov: Uno de los pianistas más importantes del mundo llega al Perú.

Nació en la misma ciudad del escritor Máximo Gorki: Nizhny Novgorod, donde a los cinco años comenzó su formación musical. Estudió en la Escuela de Música Gnessin de Moscú y en el Instituto de Música de Cleveland. Se ha presentado en los principales escenarios del mundo, incluyendo el Carnegie Hall de Nueva York. es uno de los pianistas más importantes del orbe y llega al Perú.

Para The New York Times, “pocos artistas han irrumpido en la escena de la música clásica en los últimos años con la incandescencia del pianista Daniil Trifonov”.

Destaca su técnica y profundidad interpretativa. Es ganador del premio Grammy al Mejor Álbum Solista Instrumental de 2018 por su disco Transcendental. Y el 2021 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno francés.

MIRA: Ramiro Llona expone en el MAC: “El buen lugar: pinturas y dibujos”

The Guardian dice: “Él es un fenómeno. Al igual que Rachmaninov, es a la vez un pianista y un compositor deslumbrante”.

Sus conciertos abarcan repertorios de Rameau, Mozart, Mendelssohn y Beethoven, y ha colaborado con orquestas como la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Chicago, la Orquesta Nacional de Francia y la Royal Philharmonic Orchestra de Londres.

El concierto en Lima será el martes 9 de julio en el Teatro Municipal de Lima. Las entradas a través de Teleticket.

Y en The Washington Post escriben: “Daniil Trifonov, el poeta hipster del piano, que acariciaba las teclas hasta producir una música que era como un ser sinuoso en sí mismo”.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Reseña de 'Furiosa: Mad Max' - ¿La nueva joya del cine de acción?

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Patricia del Río: “El cáncer no me paralizó”

Todas las aristas de Eielson [Exposición]

María José Osorio: “En el Perú todavía hay mucha resistencia sobre la idea del placer femenino” | VIDEO

Gustavo Rodríguez: “Mis novelas nacen de motivaciones muy egoístas”

Gastón Guardia, miembro de Los Kjarkas: “Antes era mal visto tocar el charango o la zampoña”

Diego Muñoz-Nájar Rodrigo: “El anís corona una experiencia gastronómica, es el rey”

Siguiente artículo