'Otra contemporaneidad': Exposición de Salvador Velarde

Esta muestra plantea la retrospectiva de este artista limeño, que luego de un descanso de ocho años vuelve a las galerías con sus más recientes obras.
(Mario Zapata/Perú21)

Construcciones antiguas, pequeños jardines, calaminas que presagian una edificación, tendederos con sábanas y ropas, montañas que cuidan la ciudad y nubes que coronan un bello cielo azul. Así es la obra que busca retratar Cusco tal cual es, sin pretender demonizar el cambio que significa la gentrificación y las edificaciones, sino valorar lo bello.

Este trabajo forma parte de la muestra retrospectiva Otra contemporaneidad, de Salvador Velarde. Después de una ausencia de ocho años, vuelve a la galería con esta exposición que presenta su incursión en la pintura abstracta. Además de los paisajes, también exhibe desnudos de mujeres, así como cuadernos con sus dibujos.

Velarde propone un uso especial del color en sus pinturas. (Difusión)

VASOS COMUNICANTES
Para el artista, sus trabajos no seguían una lógica exacta; simplemente pintaba lo que le llamaba la atención, pero, gracias al trabajo del curador Carlo Trivelli, halló el hilo conductor en sus creaciones.
La muestra empieza con los primeros trabajos de Velarde, que exponen una combinación entre lo que habita en su mente y lo que ve. Utiliza colores variados y óleos. Luego experimentó con las acuarelas, en donde tenía que dejarse llevar por el camino que recorre el color.

Los tonos terrosos y los paisajes fueron su siguiente exploración, pintando zonas de Caral, por ejemplo. Aunque es en este punto que empieza el trabajo con colores vivos, como el azul, rojo, verde y amarillo. Y es gracias a estas tonalidades que nacen sus últimos proyectos de corte más abstracto, donde lo importante es cómo se siente el artista y las combinaciones que pretende hacer.

Velarde sintetiza su arte como el reflejo de sus pasiones, su historia y lo que ve en el día a día. En Otra contemporaneidad seremos testigos del camino recorrido por el artista, una ruta donde cada pincelada y trazo se desplazan sin ataduras y con la creación en sí misma como destino.

Datos
- Otra contemporaneidad va hasta el 24 de marzo, en la galería John Harriman, del Británico de Miraflores (Jr. Bellavista 531).
- Hay un programa gratuito de visitas guiadas con historiadores del arte, de 4 p.m. a 8 p.m. Todos los días.

Relacionadas

'Billy Elliot': La recordada película británica llegará al teatro peruano

Versiones de un enigma llamado David Bowie

El amor, la reconciliación y la esperanza en 'Con-cierto olvido' de Yuyachkani

'Los Fabulatas' vuelven con una máquina del tiempo, el martillo de Thor y más

Luis Loayza, tras la partida del autor de la prosa fina

El Polen, fundamentos de la fusión

Los Outsaiders abrirán concierto de The Killers este 27 de marzo [VIDEO]

Natalia Iguiñiz: Desde la esfera de lo personal

Internos del Penal Ancón II estrenan obra de teatro en el FAE Lima 2018

“En la alimentación del Antiguo Perú se nota la importancia femenina”

Tags Relacionados:

Más en Cultura

San Alipio: obra teatral muestra los límites de la amistad

“Anna Christie”: Presentan lectura dramatizada de obra teatral con Macla Yamada y Gonzalo Torres

Diego Molina: “Los peruanos somos ‘conservas’, seas de izquierda o de derecha”

Día del Padre: Estos son los padres más geniales de los cómics [FOTOS]

Encanto por el papel

“La ausencia de padre genera que muchas veces la historia se repita”

Siguiente artículo