Concurso Nacional Plata del Perú: Arte sin límites [GALERÍA]

Las obras premiadas en el certamen, en las categorías de filigrana, orfebrería y joyería,se exhiben en la Torre Interbank.
Foto 1 de 10
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)

Un chalán va montado sobre su caballo de paso, con gran porte y elegancia. Hecha de plata y con elementos de cuero, la pieza “Brillante y el Chalán Peruano” fue la ganadora del Concurso Nacional Plata del Perú 2018 en la categoría filigrana por la combinación de las mejores técnicas de acabado. Sus autores, los hermanos July y George Manrique, quienes siempre exploran las tradiciones de cada pueblo, se inspiraron en el norte del país para crearla.

Tras la premiación del certamen, que se realizó en Trujillo, esta y otras 17 piezas que triunfaron en las categorías de filigrana, joyería y orfebrería se exhiben en la galería de la Torre Interbank.

CREATIVIDAD Y TÉCNICA
El concurso, organizado por el Patronato Plata del Perú, premió además el conjunto de joyería “Pachamama”, hecho por Arturo y Raúl Segura. Un homenaje a la Madre Tierra, a la que se rinde tributo en Cusco cada primero de agosto. En la categoría de orfebrería, los ayacuchanos Raúl y Agripino Huamán recibieron el reconocimiento por “El Báculo Sagrado”, una pieza de plata incrustada en una vara de madera, que representa un antiguo símbolo de poder.

Juan Assereto, presidente del comité organizador del concurso, explica que se toma en cuenta la creatividad, el concepto y el acabado. “Retamos a los creadores para que cada pieza sea única”, afirma.

Por eso, en esta exposición no se muestra únicamente una técnica impecable, sino que se retratan temáticas y estilos diferentes. Podemos encontrar desde una joya cuyas piezas giran, hasta la escultura de una banda de música formada por esqueletos. La capacidad creativa de los maestros plateros del Perú no tiene límites y esta es una oportunidad para ser deslumbrado.

Datos:
- La muestra es en la galería Torre Interbank (Av. Carlos Villarán 140, Urb. Santa Catalina, La Victoria) y va hasta el 28 de octubre. Puede visitarla de lunes a domingo, de 9 a.m. a 6 p.m. Ingreso libre.
- En esta edición del concurso, se presentaron 101 piezas de las regiones Lima, Arequipa, Junín, Piura, Cusco, Ayacucho y Cajamarca.

Relacionadas

'Ifigenia' de Goethe se estrena este sábado en el Teatro Ricardo Blume

'La biblioteca fantasma': Un país que se deja saquear

Lucho Quequezana: "Hoy los peruanos nos reconocemos en el otro"

'Estados migratorios': La cultura del desplazamiento en exposición de arte

'La bienvenida': Una comedia sobre las consecuencias de la llegada de un bebé

Últimos días de la exposición 'Urbano-paisaje-mar' de Francisco Pantigoso

Teatro Roma - Ensad estrena la obra 'Antígona en Nueva York'

Falleció el guitarrista y compositor Álvaro Lagos a los 56 años

Festival Internacional de Música de Cámara inicia el 8 de octubre

María Rosa Álvarez-Calderón: "Existe una devoción que crece con vida propia"

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Fiorella Cava, cantautora: “He dado visibilidad a las mujeres transexuales, abrí camino”

Hallan templo ceremonial en complejo arqueológico en Lambayeque

‘Sangre de mi sangre’: madres relatan la lucha de sus hijos con cáncer en un emotivo libro

‘Lurigancho: El Musical’, la obra de teatro que rompe barreras

“Personas, Lugares y Cosas”: Jimena Lindo regresa al Teatro La Plaza con papel protagónico

Mario Vargas Llosa recopila sus artículos periodísticos sobre el Perú en ‘El país de las mil caras’

Siguiente artículo