Brasas Fest: Estos son los platillos y restaurantes del festival gastronómico

Desde este 8 de diciembre empieza el festival que reúne a diez restaurantes que prepararán platos exclusivos para este evento.
Diversos platillos nuevos serán presentados para el público asistente. (Difusión)

Conchas grilladas al carbón en mantequilla de ajo negro, bacon burger, chanchito hoisin cocinado a baja temperatura por 48 horas, costillas de cerdo oriental, rachi de lapas anticucheras, entre otras delicias, se podrán disfrutar en el Brasas Fest 2017 que apuesta por la a las brasas.

Bajo el lema #ElCalorNosUne, llega la primera edición de este festival en el Lima Polo Club. La cita es este 8, 9 y 10 de diciembre. El público tendrá la oportunidad de probar diversos (y nuevos) platos con la idea de demostrar que “todo se puede poner a la brasa”, como explica Leonardo Kuan, uno de los organizadores del evento. Los platillos tendrán un costo de S/20.

Brasas fest

Asimismo, Kuan señala que la idea es que los chefs creen platos y en otros casos adapten propuestas de sus cartas para cocinarlas a la parrilla, ahumadores o kamados. Los diez cocineros y restaurantes invitados son Osso Carnicería & Salumería, Kilo Steakhouse, Barra y Sazón WaSaJul, El Chinito Sanguchería, Dondoh Robata Grill, Ku.Mar Cevichería Fusión, Bao?, Matria Restaurante, Ana Avellaneda Pastelería y Café A Bistró.

Empieza a las 12:30 del mediodía y termina a las 11 de la noche. El precio de las entradas es de S/30 en preventa y S/40 para ingreso regular, los niños menores de 12 años no pagan. Se pueden adquirir a través del portal Joinnus.com o en las boleterías instaladas en el Lima Polo Club (Av. Lima Polo 380, Monterrico, Surco) los días del evento.

Relacionadas

Manuelcha Prado pide al Ejecutivo mayor presupuesto para el Ministerio de Cultura [VIDEO]

Olaya Sound System, en la cresta de la ola

Los Secretos en Lima, noche de historias contadas con guitarra [CRÓNICA]

C(h)arácter Pop: Entre el pop y la tradición

Álvaro Urquijo de Los Secretos: "Cada vez hay menos canciones memorables"

Leonidas Yerovi: El otro rostro del poeta

Qué buenas carnes, Osso

Literatura en tiempos de web(eo), por Jaime Cabrera Junco

Emilio Bustamante: “El proyecto de la ley de cine resulta decepcionante”

10 razones para no perderte la Feria del Libro Ricardo Palma [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo