Bibliotecarias de EEUU compartirán experiencias en la Feria del Libro

La Embajada de los Estados Unidos de América participará en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima 2019 con un stand dedicado a las bibliotecas públicas en los Estados Unidos.
Bibliotecarias de EE.UU. en la Feria del Libro de Lima 2019.

La Embajada de los Estados Unidos de América participará en la Feria Internacional del Libro () de Lima 2019 con un stand dedicado a las bibliotecas públicas en los Estados Unidos y su importante papel en la comunidad como fuente de conocimiento e integración económica.

El stand presentará un panorama de los diferentes servicios que brindan las bibliotecas públicas en los Estados Unidos y uno de sus ambientes se convertirá en un portal de comunicación en vivo con especialistas estadounidenses a través de conferencias virtuales. Entre los invitados virtuales destacan Stephanie Chase, directora de la Biblioteca Pública de Hillsboro, Oregon; Brian Pichman, de Evolve Project; y Caitlin Johnson, directora de la Biblioteca Pública de Schuylerville, Nueva York.

Además, el stand ofrecerá espacios y materiales de lectura, recursos digitales, películas, charlas, juegos de mesa y de realidad virtual, entre otras actividades. Todos los visitantes a la Feria están invitados a participar de nuestras actividades y utilizar los recursos disponibles.

Asimismo, cuatro destacadas bibliotecarias estadounidenses invitadas por la Embajada visitarán la FIL Lima y compartirán sus experiencias y conocimientos en el desarrollo de las bibliotecas públicas y las nuevas tendencias. Las bibliotecarias invitadas por la Embajada son:

Skye Patrick (19 y 20 de julio), directora de la Biblioteca del Condado de Los Ángeles, nombrada Bibliotecaria del Año 2019. Su área de interés es el reforzamiento del rol de la biblioteca como centro cívico y cultural de una comunidad.

Nancy Pearl (23 y 24 de julio), escritora y crítica literaria, nombrada Bibliotecaria del Año 2011. Su pasión es compartir el placer de la lectura a través de diversos medios. Es la única bibliotecaria en el mundo que tiene su propia figura de acción de súper heroína.

Sue Considine (30 y 31 de julio), bibliotecaria pionera que abrió el primer laboratorio de fabricación (FFL FabLab) en una biblioteca pública e integró el aprendizaje STEAM participativo.

Robin Brenner (1 y 2 de agosto), bibliotecaria en la sección adolescente de la Biblioteca Pública de Brookline, Massachusetts. Reconocida por promover el cómic y la novela gráfica especialmente entre el público joven.

Cada uno de los 17 días de la Feria, el stand de la Embajada presentará un tema distinto, siempre relacionado con las prioridades de la misión diplomática de los Estados Unidos en el Perú, tales como el aprendizaje del idioma inglés, el intercambio cultural, el emprendimiento, la educación y la innovación. La variada programación del stand, que se publicará en las redes sociales de la Embajada, contará diariamente con proyecciones de películas al mediodía, club de conversación en inglés de 3 a 4 p.m. y conferencias virtuales con especialistas de los Estados Unidos a partir de las 4 p.m. Además, el sábado 20 de julio celebraremos diversas actividades por el 50º. aniversario de la llegada del ser humano a la luna; y el domingo 21 y sábado 27 de julio brindaremos orientación para estudiar en los Estados Unidos. Todas las actividades incluirán traducción consecutiva, si fuera necesario.

Relacionadas

El universo de Mario Vargas Llosa llega a la Feria Internacional del Libro 2019

Mario Vargas Llosa ya se encuentra en Lima para la FIL 2019 | FOTOS

Estas son todas las actividades de la FIL Lima 2019 en las que participará Mario Vargas Llosa [FOTOS]

Vanessa Saba: "La quietud me perturba, yo necesito un poco de caos"

Esta es la historia detrás de Milco, la mascota de los Juegos Panamericanos Lima 2019

Rafo Ráez: “Soy un servicio público”

Sobre ‘La piel fría’ y los cuentos ganadores y finalistas del Premio Copé [Crítica]

Gran Circo de Rusia presenta ‘Let’s Rock’, un recorrido por la historia del rock

Óscar Espinosa, empresarios por la integridad: "Que empiece a rodar la bola de la honestidad”

Vivo por el Rock 2019: Slipknot confirma su llegada al festival

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Mario Vargas Llosa recopila sus artículos periodísticos sobre el Perú en ‘El país de las mil caras’

Patricia del Río: “El cáncer no me paralizó”

Todas las aristas de Eielson [Exposición]

María José Osorio: “En el Perú todavía hay mucha resistencia sobre la idea del placer femenino” | VIDEO

Gustavo Rodríguez: “Mis novelas nacen de motivaciones muy egoístas”

Gastón Guardia, miembro de Los Kjarkas: “Antes era mal visto tocar el charango o la zampoña”

Siguiente artículo