Autobús: “Más futuro tenemos tocando en el Perú que yendo al Primavera Sound en España”

Grupo de rock viene presentando su tercer disco ‘Cuerpos de luz’, será parte del festival Cosquín Rock Perú y alista una gira nacional.
Autobús acaba de publicar su tercer disco ‘Cuerpos de luz’ (Renzo Salazar).

Autobús se reinventa. La banda peruana que ha teloneado a The Killers, Franz Ferdinand, Soul Asylum, Jane's Adiction y Capital Cities lanzó en julio su tercer disco, tiene una renovada formación, se alista para ser parte del afamado festival argentino y prioriza una gira al interior del país antes que la internacionalización.

Han pasado unos 10 años desde su primer disco homónimo, que alcanzó notoriedad por canciones como 'El Duelo’, ‘Napanga’ y ‘Volver’. Una producción que viajaba entre el rock y el pop contemporáneo. 'Máquina Destrucción', el segundo álbum, ya no se conformaba solo con el rock y fue una transición entre canciones primigenias como ‘El Duelo’ y sus últimas creaciones como ‘Asteroide’, que precisamente es parte de 'Cuerpos de luz' (2017), publicado después de siete años de silencio discográfico y que es un paso adelante en la búsqueda de nuevos sonidos.

“El Duelo es una canción que reniego tocar. No tiene nada que ver con lo que hacemos ahora. La siento muy básica”, se cuestiona Luis Enrique Piccini, voz y único sobreviviente de la formación original.

DEL COSQUÍN AL PERÚ
El grupo lo completan Nico Ojeda, en la batería; Bruno Ramos, en el bajo; en las guitarras Adrián Mendoza, Cedres Villarán y Jorge Velásquez; y Álvaro Santibáñez en los teclados, quienes se subirán al escenario de la primera edición del Cosquín Rock en Lima, este sábado 14 de octubre.

Pero Autobús no mira al extranjero sino al interior del país. Alista una gira nacional. “Hay que explotar lo que tenemos, porque de acá a unos años vamos a vivir de tocar en todos los rincones del país, como ya lo vienen haciendo Rio, Mar de Copas, Libido. Más futuro tenemos tocando en el Perú que yendo al Primavera Sound en España”, sentencia Piccini, quien hoy –con la madurez del camino recorrido– tiene la difícil misión de volver a empezar.

DATOS

-
Como parte de una gira por los campus de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Autobús toca este 13 en la sede de San Isidro y el 3 de noviembre en Villa.

'Cuerpos de luz' está disponible en plataformas digitales (Difusión).
Relacionadas

Pet Shop Boys en Lima, música y teatro para una nueva época [CRÓNICA]

Dengue Dengue Dengue en el Festival Estéreo Picnic con The Killers y Gorillaz

Conoce la exposición que recorre los 196 años de historia de la Biblioteca Nacional

Tags Relacionados:

Más en Cultura

I-Locks Labbé, músico: “La música de Gondwana ayudó a muchos a salir de la depresión”

Zav: La evolución musical a través de “Avísame”

#Biblioteca21: Conoce el nuevo espacio de fomento de lectura de Perú21

Caros Carlín cuenta detalles de obra con Guillermo Francella

Víctor Sanjinez, el peruano que ganó el ‘Óscar al diseño’ en Hong Kong [ENTREVISTA]

Daniil Trifonov: Uno de los pianistas más importantes del mundo llega al Perú

Siguiente artículo