Aprender a celebrar nuestra identidad

Documental parte de la clasificación de la Selección a Rusia 2018 para reflexionar sobre nuestros problemas como país y repensar soluciones. para verlo con toda la familia.
Largo camino. Filme fue rodado en ciudades peruanas y extranjeras, como Cusco, Iquitos, Cajamarca, Lima, Madrid, Moscú, Saransk, Ekaterimburgo, Sochi, Veracruz y más. (Identidad)

“El fútbol es lo más importante entre las cosas menos importantes”. Con esas palabras, Jorge Valdano, campeón del mundo con Argentina en 1978, buscaba darle un lugar apropiado a ese deporte. Justo y necesario lo dicho por el exquisito exdelantero, por lo menos en teoría, ya que en la práctica ver a 22 jugadores correr tras un balón siempre puede llegar a parar el tiempo en un país, hacer que el sol alumbre un poco más luego de un gran triunfo y dejar en el olvido que el precio del combustible está por los aires. Pero vayamos más allá, ¿qué ocurre cuando la algarabía se va, cuando al país le toca despertar del sueño?

El 2018 fue un año especial en Perú. El espectador eterno de los mundiales por televisión asistía a uno luego de casi cuatro décadas. Un grupo de muchachos lograba lo que más de tres generaciones de futbolistas no pudieron hacer. Esta es la excusa usada por José Carlos García y Carlos Granda para hablarnos sobre lo que significa ser peruano. En clave de documental, estos jóvenes directores remueven nuestros recuerdos más alegres –el camino a Rusia– para tratar un tema mayor: nuestra identidad.

PAÍS EN CONSTRUCCIÓN

Identidad es un retrato de cómo llegamos a ser lo que somos y los retos urgentes que nos quedan por superar. Los entrevistados, liderados por los protagonistas de la gesta deportiva, ahondan en temas como el racismo, la corrupción, la discriminación y violencia. Redescubren nuestras dificultades y confirman los aciertos. ¿Qué sería de Jefferson Farfán si no fuese futbolista o dónde estaría Luis Advíncula si no hubiese descubierto su talento? Esas historias son las de un país que continúa construyéndose.

Otras voces como Gastón Acurio, Juan Carlos Oblitas, Patricia del Río, Nicolás Yerovi, Carlos Alcántara y más se unen a este festín de dudas y respuestas. Críticas necesarias para explicarnos lo efímero que resulta un triunfo si viene acompañado de un letargo plagado con los mismos problemas. Ya avanzamos unos pasos, lo importante es no retroceder.

TENGA EN CUENTA

- Identidad va en su segunda semana en cines.

- Se presenta en Cinemark Angamos (9:50 p.m.), Jockey Plaza (12:10 m.); Cineplanet Alcázar (3:10 y 8:15 p.m.), San Miguel (3:30 y 8:30 p.m.); Cinerama El Pacífico (8 y 9:40 p.m.).

Relacionadas

¿Cansado de la política? Ahora puedes jugar como el presidente Vizcarra en 'Half Life' gracias a este mod

La serie "13 Reasons Why" de Netflix terminará en la cuarta temporada

Hobbs y Shaw: ¿qué significan las escenas poscréditos?

Paul McCartney alarma a sus fanáticos al confesar que no recuerda algunas canciones de The Beatles | FOTOS

La doña 2: Todo sobre la temporada 2 de la telenovela de Aracely Arámbula

Jared Leto podría protagonizar la cinta 'Little Things' junto a Denzel Washington y Rami Malek [FOTOS]

John Travolta protagoniza el videoclip "3 to Tango", lo nuevo de Pitbull [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Manuela Barrios, bailaora: “Me gusta el flamenco puro, sin aditivos”

Effie Perú 2024: Backus y BCP recibieron el oro en las categorías Bebidas alcohólicas y Branded content

Hoy se celebra el Día del Perro Peruano sin Pelo

The Acolyte: El pasado misterioso

Asociación de Artistas Aficionados celebra su 86º aniversario con homenaje al dramaturgo Ricardo Roca Rey

Primer Festival Afroperuano continúa su serie de conciertos por el Mes de la Cultura Afroperuana

Siguiente artículo