AntiFil: Todo lo que debes saber de la edición 2019

Vuelve la feria alternativa en su cuarta edición. Tendrá 300 artistas en escena, 70 proyectos editoriales e invitados de seis países. El ingreso es libre.
Foto 1 de 1
AntiFil: Todo lo que debes saber de la edición 2019
AntiFil: Todo lo que debes saber de la edición 2019

Celebrando la lectura y el trabajo artístico, la cuarta edición de la feria alternativa abre sus puertas hoy. Serán cinco días de fiesta
con actividades interdisciplinarias como presentaciones de libros, conversatorios, proyecciones de películas, danza, teatro, talleres y exposiciones de fotografía y artes plásticas.

Entre sus novedades de este año, la AntiFil presenta un bloque llamado 'El Antifilito', dedicada en exclusiva para adolescentes, niños y niñas.

INVITADOS

Entre los invitados internacionales están reconocidos escritores como Amador Luna (España), Daniela Prado (Colombia), René Silva Catalán (Chile) y Marco Tóxico (Bolivia).

Asimismo, la programación cuenta con un actividades especiales con mujeres escritoras en la que participarán: Gabriela Wienner, Rocío Silva Santisteban, Mariana de Althaus, Susana Reisz y Giovanna Pollarolo.

Otros escritores que estarán en esta edición son el ganador del premio Gabriel García Márquez en la categoría crónica, Joseph Zárate; el Premio Nacional de Literatura 2018 en categoría Novela Marco García Falcón; y Alejandro Susti, ganador del X Concurso Nacional de Cuento Premio José Watanabe Varas.

HOMENAJE

El escritor homenajeado por su trayectoria social y su aporte a la cultura será el  escritor Leoncio Bueno, quien en 2016 fue galardonado con el Premio Casa de la Literatura Peruana en reconocimiento a su trayectoria vital e intelectual y a la calidad de su obra literaria.

LUGAR

El evento se realizará del 31 de julio al 4 de agosto en la Asociación Guadalupana (Avenida Alfonso Ugarte 1398, Breña) desde el mediodía en adelante. El ingreso es libre.

Relacionadas

Carmen Masías, psicóloga: “Parte de la alegría de la vida es la incertidumbre”

Mo Yan al leer ‘Cien años de Soledad’: “No sabía que se podía escribir de esa forma”

Francisco Ángeles: "Mi idea era generar que todos los personajes estuvieran lo más conectados posible"

Mario Vargas Llosa publica un cuento inédito protagonizado por Aitana Sánchez Gijón

Charles Walker, historiador: "Aún se escucha decir: ‘Estos vienen de los cerros, nos invaden'"

‘La Perricholi, la Reina de Lima’: Lee un extracto de la última novela de Alonso Cueto

Juegos Panamericanos 2019: Eventos para no perderse esta semana en Culturaymi

Mo Yan: Conozca al Premio Nobel de Literatura que participará en la FIL 2019

Apanao

Eva Ayllón: "Me siento contenta de sanar almas, la voz sana corazones"

Los rostros de la cocina peruana

Estos son los eventos que podrás disfrutar si te quedas en Lima porFiestas Patrias

FIL 2019: Los eventos que no se puede perder en este fin de semana largo

Fiestas Patrias: Conoce las historias y recetas de cuatro clásicos cócteles con pisco

Tags Relacionados:

Más en Cultura

¿Quién fue José Olaya? El humilde pescador chorrillano pieza clave en la independencia del Perú

Fiorella Cava, cantautora: “He dado visibilidad a las mujeres transexuales, abrí camino”

Hallan templo ceremonial en complejo arqueológico en Lambayeque

‘Sangre de mi sangre’: madres relatan la lucha de sus hijos con cáncer en un emotivo libro

‘Lurigancho: El Musical’, la obra de teatro que rompe barreras

“Personas, Lugares y Cosas”: Jimena Lindo regresa al Teatro La Plaza con papel protagónico

Siguiente artículo