Hallan fósiles animales de entre 10.000 y 14.000 años en el centro de México

Los fósiles de mamut, camello y perro lobo gigante hallados en las obras en un terreno privado datan del Pleistoceno tardío.
Restos fósiles de un mamut, hallados en la población de San Francisco Totimehuacán, en el estado de Puebla. (Foto: EFE)

Restos fósiles de mamut, de camello y de perro lobo gigante, con antigüedad de entre 10.000 y 14.000 años, fueron hallados durante la realización de obras en un terreno privado en el central estado de Puebla.

El hallazgo se produjo en San Francisco Totimehuacán, comunidad perteneciente a la capital homónima de Puebla. Según las primeras investigaciones los restos datan del Pleistoceno tardío, con antigüedad de entre 10.000 y 14.000 años.

Integrantes de la Asociación Tepalcayotl, organización civil que se dedica a rescatar y conservar la cultura y las tradiciones de San Francisco Totimehuacán, señalan que hace año y medio se produjo este hallazgo en la ribera del río Alseseca.

"Trabajadores se acercaron con los miembros de la Asociación y nos llevaron una pieza que habían encontrado", señaló a Efe José Rosendo Muñoz Chetla, presidente de la agrupación.

Entre los fósiles destacan un molar y un fragmento de cráneo de mamut, de la especie Mammuthus columbi. Entre estas piezas se encontró una flecha, lo cual sugiere que el animal pudo haber muerto a manos de los pobladores en una cacería.

Héctor Aguilar Rosas, de la asociación civil Tepalcayotl, muestra los restos fósiles de un mamut. (Foto: EFE)

Debajo fueron descubriendo más fósiles. En total, integrantes de la Asociación señalan que se han logrado recabar más de 132 restos, entre los que figuran un par de colmillos, uno de ellos de 1,20 metros de un mamut y el otro de un perro lobo gigante.

También se encontraron dos molares, un segmento de columna vertebral, de dos metros, las costillas y un cráneo de camello.

"Es un proceso muy cuidadoso porque con solo tocar las piezas se deshacen; hay muchas partes en el lugar del hallazgo", dijo a Efe Cosme Damián Venta Rosas, habitante San Francisco Totimehuacán. "Los materiales son muy delicados", añadió.

Los fósiles se encuentran en la sede de la junta auxiliar (subdivisión municipal) de San Francisco Totimehuacán junto con vestigios prehispánicos hallados en la zona.

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla han participado en el rescate de las piezas y serán quienes continúen con la investigación, el rescate y la búsqueda de más restos.

Rosendo Muñoz, residente de la zona y presidente de la Asociación, señala que "la gente tiene muchas piezas paleontológicas y prehispánicas", que las conserva en sus casas por "miedo" a perderlas si las entrega a las autoridades. Por este motivo, no se tiene un registro total de hallazgos en la zona.

Muñoz hizo un llamado a las autoridades del INAH, al Gobierno de Puebla y al Ayuntamiento de la capital a iniciar acciones para que en la zona de los hallazgos o en la sede de la junta auxiliar se construya un "museo comunitario".

Además, señaló que los restos se encuentran bajo resguardo para evitar algún robo.

San Francisco Totimehuacán, cuyos orígenes se remontan al pasado casi 4.000 años, es escenario frecuente de hallazgos de este tipo, señalan integrantes de la Asociación Tepalcayotl.

En el estado de Puebla hay una gran cantidad de evidencia fósil, no solo del Pleistoceno, periodo que se extiende de hace 2,6 millones hasta unos 10.000 años a.C.

Los yacimientos más antiguos registrados datan de hace 120 millones de años, durante el periodo Cretácico. El INAH ha registrado alrededor de 20 yacimientos de diversas temporalidades.

Fuente: EFE

Relacionadas

Donald Trump garantiza a Kim Jong-un que no dejará que la CIA use a su familia para espiarle

Donald Trump está evaluando dar asilo a venezolanos

Profesor es sentenciado a casi 50 años por abusar sexualmente de escolares en Madrid

Estados Unidos detiene a 1.700 personas en macroperación contra la pedofilia

Denuncian la desaparición de embarcación con 32 venezolanos que iban a Curazao

Estados Unidos impone sanciones a millonario sirio por apoyar a Bashar al Asad

Donald Trump dice haber recibido una "preciosa carta" de norcoreano Kim Jong-un

El millonario que amenazó con secuestrar un avión por amor y ahora morirá en la cárcel

Lula da Silva está "sorprendido" por la rapidez con que la "verdad" salió a la luz

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Un ‘ganso’ gigante: Descubren el cráneo completo de un Genyornis newtoni que resuelve un misterio

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Siguiente artículo