Los fumadores pasivos también sufren: humo del cigarro ahora afecta a los riñones

Este hábito nocivo, a diferencia de otros como el alcohol o las drogas, no resultaría tan alarmante de no ser porque el fumador no solo se hace daño a sí mismo, sino también a las personas que lo rodean, principalmente a los niños.
Foto 1 de 3
Los fumadores pasivos también sufren: humo del cigarro también afecta a los riñones. (Getty)
Los fumadores pasivos también sufren: humo del cigarro también afecta a los riñones. (Getty)
Los fumadores pasivos también sufren: humo del cigarro también afecta a los riñones. (Getty)
Los fumadores pasivos también sufren: humo del cigarro también afecta a los riñones. (Getty)
Los fumadores pasivos también sufren: humo del cigarro también afecta a los riñones. (Getty)
Los fumadores pasivos también sufren: humo del cigarro también afecta a los riñones. (Getty)

El y su perjuicio a la salud está tan investigado y probado hoy en día, que resulta contradictorio que siga existiendo personas que consuman

Este hábito nocivo, a diferencia de otros como el alcohol o las drogas, no resultaría tan alarmante de no ser porque el fumador no solo se hace daño a sí mismo, sino también a las personas que lo rodean, ya sean amigos o familiares, a los que convierte en fumadores pasivos.

Esta es la principal razón por la que cada vez hay menos lugares para fumadores en diversos establecimientos públicos y privados. El humo no solo molesta a los demás, sino que perjudica su salud en gran medida, más si el fumador tiene el hábito de encender un cigarro dentro de casa, en donde los familiares son afectados.

Estos fumadores pasivos (todas aquellas personas que están expuestas frecuentemente al humo, tanto el que libera el cigarrillo como el que expulsa el individuo, pero sin ser consumidoras), que en su mayoría son niños, ven perjudicada su salud debido a un gran número de patologías.

Según un estudio publicado en la , los científicos concluyeron que las posibilidades de contraer una enfermedad renal crónica aumenta notablemente en los fumadores pasivos.

(Getty)

ELLOS TAMBIÉN SE ENFERMAN

La  publicó un estudio de 2014 en el que detallan que la exposición frecuente al humo del tabaco disminuye la sensibilidad de las células a la insulina, hecho que obliga al cuerpo a segregar más de esta hormona y por consiguiente generar un aumento en la síntesis de grasas. Es decir, se ve reflejado en un aumento considerable del peso tanto del fumador como el fumador pasivo.

Además, el tabaquismo indirecto también se ha asociado a trastornos cardiovasculares y respiratorios. Según la , la exposición continuada al humo del tabaco durante la infancia aumenta la probabilidad de morir a causa de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) durante la edad adulta.

Pero estas enfermedades no son las únicas. El cáncer producido por el tabaco no solamente lo sufren los consumidores, según la , el riesgo de padecer cáncer broncopulmonar se incrementa en un 35% en los fumadores pasivos, además de aumentar entre un 25% y 35% las posibilidades de padecer un infarto, informa Hipertextual.

Los fumadores pasivos no tienen ningún riesgo. 30 minutos expuesto al humo son suficientes para que el sistema circulatorio del no fumador se comporte de manera similar al de un consumidor. (Internet)

EL RIÑÓN: EL AFECTADO RECIÉN DESCUBIERTO 

Investigadores coreanos descubrieron recientemente que los fumadores pasivos también verían afectados sus riñones, según un estudio en el que participaron más de 131 mil pacientes.

En el denominado como Estudio de Genoma y Epidemiología de Corea desde 2001 hasta 2014, se trataron tres grupos de pacientes según la frecuencia a la que estaban expuestos al humo del tabaco: Los no expuestos, los expuestos menos de tres días a la semana y los expuestos a más de tres días semanales.

Se detectó que los dos últimos grupos más posibilidades de desarrollar enfermedad renal crónica. Además, se realizó un análisis adicional en el que participaron 1.948 pacientes, a los que se les realizó un seguimiento de algo más de 8 años y los resultados fueron un 59% más altas para los que se exponían al tabaco menos de tres días a la semana y un 66% para los que fumaban pasivamente con más frecuencia.

Viuda de fumador recibirá indemnización multimillonaria de tabacalera en EEUU. (EFE)

DATOS

- Según la (OMS), de las 7 millones de personas que mueren cada año a causa del tabaco, 890.000 son fumadores pasivos.

- Además aproximadamente 700 millones de niños en todo el mundo respiran aire contaminado por el tabaco y que suponen un porcentaje importante de las personas fallecidas por este.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Día Mundial del Riñón: Más de tres millones de peruanos tienen sus riñones enfermos

Francia sube el precio del paquete de cigarrillos a 10 dólares

¿Dientes amarillos o con manchas? Todo lo que debes saber sobre el blanqueamiento dental

San Valentín: ocho pegajosos temas que le cantan al amor

100 años será la edad mínima para comprar cigarrillos, según proyecto en Hawái

¡Indignante! Pescador australiano usa un tiburón muerto para fumar marihuana

Día Mundial contra el cáncer: Conoce los alimentos que ayudan a prevenir esta enfermedad

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Un ‘ganso’ gigante: Descubren el cráneo completo de un Genyornis newtoni que resuelve un misterio

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Siguiente artículo