/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“Devorador de dinosaurios”: Hallan esqueleto completo en Argentina de uno de los dinosaurios más grandes conocidos

Hallado en la Patagonia argentina, el enorme saurio vivió hace 96 millones de años y llegó a medir 11 metros y pesar hasta 4 toneladas.

Imagen
Fecha Actualización
Un equipo de investigadores argentinos, estadounidenses y canadienses hicieron un hallazgo histórico: encontraron el esqueleto más completo que jamás se haya recuperado de un carcarodontosáurido sudamericano, un enorme saurio de 11 metros de altura y 4 toneladas de peso que habitó la Tierra hace 96 millones de años.
El esqueleto del enorme animal fue descubierto en Neuquén, Argentina, en el contexto de un estudio realizado por el Museo Bachmann de Villa El Chocón, la Universidad Maimónides, el Conicet, la Sección de Ciencias de la Tierra del Field Museum of Natural History de Chicago y la Universidad de Minnesota. El resultado de este estudio se publicó en Current Biology.
Imagen
Los científicos determinaron que el gran saurio murió entre los 39 y 53 años, cuyo cráneo fue encontrado casi completo, con vértebras fragmentarias del cuello y las espalda, vértebras de la parte primera y media de la cola, el sacro, el omóplato o escápula, el coracoides, los brazos y la cintura pélvica con las patas posteriores.
Expertos indicaron que este enorme dinosaurio pesaba alrededor de 4200 kilos, y su cabeza medía hasta 127 centímetros de longitud, teniendo huesos ornamentados con protuberancias, crestas y surcos.
El animal fue bautizado como Meraxes, en honor a uno de los dragones de la popular serie Juego de Tronos, y se trata de uno de los dinosaurios carnívoros más grandes de los que se tenga registro. El nombre de su especie, Gigas (gigante en idioma griego), hace referencia a su gran tamaño.
VIDEO SUGERIDO: