Esta es la diferencia de ómicron con otras variantes de COVID-19 [VIDEO]

Respecto a los casos de contagio que se han detectado en el Perú, el infectólogo Roger Araujo Castillo señaló que no hay ningún fallecido por ómicron hasta el momento.
Roger Araujo Castillo, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), explica la diferencia entre ómicron y otras variantes del COVID-19. (Foto: captura video INS)

El elevado número de casos de la variante , que ha demostrado ser más contagiosa que la , ha causado presión a nivel global desde su aparición el noviembre pasado en Sudáfrica.

Las alarmas mundiales están encendidas tras los registros de hospitalizaciones que vienen en aumento. En América Latina, la situación de infección por la variante ómicron generó que Argentina alcanzara un pico de 100.000 casos en 24 horas y Perú anunciara el inicio de su tercera ola pandémica después de registrar un aumento del 50% de casos en diciembre.

Sin embargo, hasta el momento lo que se sabe sobre ómicron es que no es más mortal que las otras variantes del coronavirus como delta o Gamma. Tal como indica el médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Roger Araujo Castillo, ómicron no es tan letal.

MIRA: “Esperaremos hasta el próximo miércoles”: Jean Ferrari se refiere acerca de la nacionalización de Alberto Quintero

“La mayor parte de muertes que han ocurrido en los últimos meses tienen como responsable a la variante Delta y, comparado con esta, ómicron no sería más mortal que su predecesora”, aseguró en un video explicativo sobre las cepas del COVID-19.

Reino Unido, uno de los países más castigados de Europa por el COVID-19, con 148.941 muertos desde el inicio de la pandemia, no han alcanzado ni de lejos los picos de olas anteriores (ocasionados por delta) y el número de personas que requieren respiración artificial (883, hasta el 5 de enero) se mantiene estable, según datos de la agencia AFP.

Esto coincide con lo dicho por Araujo cuando señala que los muertos por ómicron no van en aumento.

“De hecho, en países como Sudáfrica a pesar de que se ha visto un aumento muy rápido de casos de contagio, el número de muertes no ha cambiado; sin embargo, eso no significa que esta variante sea completamente benigna. De hecho, ya hay muertes reportadas en Reino Unido, Estados Unidos e Israel, pero en un menor nivel comparado con las otras variantes”, aseguró.

Respecto a los casos que se han detectado en el Perú, el infectólogo señaló que no hay ningún fallecido por ómicron hasta el momento. “Todos los casos han presentado cuadros leves y ninguno ha requerido hospitalización”, aseguró.

“Hay que remarcar que la variante ómicron se ha reportado - hasta ahora- en igual número entre hombres y mujeres y los datos indican que han sido jóvenes entre 20 y 29 años”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO

OMS advierte de posible colapso de sistemas sanitarios por variante Ómicron

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Milton Humason: el mulero que se convirtió en una leyenda de la astronomía

¡Preocupante! Estudio revela presencia de microplásticos en testículos de humanos y de animales

Medicamento para diabetes se perfila como milagroso frente al cáncer, demencia y otras enfermedades

Ozempic: Inyectable para controlar diabetes causa furor y controversia en los EEUU por sus efectos para bajar de peso

Siguiente artículo