Acné: ¿Cómo tratar los diferentes tipos de granos que salen en la piel? [FOTOS Y VIDEO]

Gran parte de la aparición de estos se debe a una enfermedad crónica inflamatoria de la piel denominada acné. Esta es una enfermedad muy común que involucra el folículo piloso y las glándulas sebáceas
Foto 1 de 6
(Getty)
Acné: ¿Qué hay detrás de un grano en la piel? (YouTube)
Acné: ¿Qué hay detrás de un grano en la piel? (YouTube)
Acné: ¿Qué hay detrás de un grano en la piel? (YouTube)
Acné: ¿Qué hay detrás de un grano en la piel? (YouTube)
Acné: ¿Qué hay detrás de un grano en la piel? (YouTube)
(Getty)
Acné: ¿Qué hay detrás de un grano en la piel? (YouTube)
Acné: ¿Qué hay detrás de un grano en la piel? (YouTube)
Acné: ¿Qué hay detrás de un grano en la piel? (YouTube)
Acné: ¿Qué hay detrás de un grano en la piel? (YouTube)
Acné: ¿Qué hay detrás de un grano en la piel? (YouTube)

Los , espinillas o quistes  son algunos de los problemas más comunes que aparecen en la piel y en su mayoría se deben a diversas causas como cambios hormonales, la ingesta de algunos medicamentos, causas hereditarias, estrés o incluso el uso de maquillaje grasoso.

Gran parte de la aparición de estos se debe a una enfermedad crónica inflamatoria de la piel denominada acné. Esta es una enfermedad muy común que involucra el folículo piloso y las glándulas sebáceas que se encuentran en el tejido de la piel.

Esta enfermedad se manifiesta con pequeñas hinchazones generalmente en el rostro, el cuello y la espalda, aunque también pueden brotar en diversas partes del cuerpo.

Los tipos de acné más comunes son:

- Puntos blancos: Granos que se quedan debajo de la superficie de la piel.
- Puntos negros: Granos que suben a la superficie de la piel y se ven negros (el color negro no se debe a la suciedad).
- Pápulas: Pequeños bultos de color rosado que pueden doler al tocarlos.
- Pústulas: Granos que son rojos por debajo y tienen pus por encima.
- Nódulos: Granos grandes, dolorosos y sólidos que están dentro de la piel.
- Quistes: Granos profundos, dolorosos y llenos de pus que pueden dejar cicatrices.

¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE?

Los poros, un diminuto orificio en la epidermis de la piel, se conectan a las glándulas sebáceas a través de un conducto que se llama folículo. Dentro de los folículos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie. 

En este brote suele crecer un vello delgado, pasando a través del folículo. A veces, el vello, el sebo y las células de la piel se juntan y crean un tapón en el poro. Este tapón es aprovechado por las bacterias que comienzan a acumularse y causan una hinchazón. Cuando el tapón se deshace, es que se forma un grano o espinilla.

QUISTES

Quizá una de las manifestaciones más dramáticas de estos problemas de la piel es el denominado quiste epidermoide, que es un saco cerrado bajo la piel o una protuberancia de la piel llena de células cutáneas muertas.

Estas son protuberancias en las cuales la piel se dobla sobre sí misma y empieza a llenarse de piel muerta debido a su continuo crecimiento. Las causas de estos quistes podrían ser hereditarios y son más comunes en adultos mayores.

Se suele confundir los quistes epidermoides con los quistes sebáceos pero es un error debido a que estos últimos están llenos de un material aceitoso amarillento.

TRATAMIENTO

Pese a generar problemas estéticos, estas manifestaciones en la piel no son consideradas como graves. Además, existen una gran variedad de medicamentos con o sin receta que pueden tratar el acné, curar los granos, detener la formación de nuevos granos e incluso prevenir cicatrices. 

Sin embargo, en los casos más graves de estas manifestaciones en la piel, el dermatólogo tendría que recurrir a una pequeña intervención quirúrgica para extraer el material causante de la hinchazón, que suele ser sebo, pus y células muertas.

Los ejemplos más extremos tratados por dermatólogos como la doctora Sandra Lee, quien se volvió famosa en las redes sociales como YouTube e Instagram por sus videos de extirpación de granos, pústulas y quistes.

Con información de: National Institute of Health, National Library of Medicine, Mayo Clinic

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

¡El norte en alerta! Minsa reportó 33 casos de malaria en Tumbes en 2018

Ameba ‘comecerebros’: Lo que debes saber para evitar a este temerario parásito [FOTOS]

Lavarse las manos reduce el 90% de las bacterias perjudiciales para la salud

¿Adiós al Viagra? La picadura de esta araña resultaría ser más efectiva

SIDA: La enfermedad 'incurable' ¿tiene los días contados? [VIDEO]

Ketamina: La droga que acabaría con la depresión severa

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Un ‘ganso’ gigante: Descubren el cráneo completo de un Genyornis newtoni que resuelve un misterio

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Siguiente artículo