/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Joven ganó Beca 18 para estudiar Inteligencia Artificial y cumplir una promesa a su mamá

La joven le prometió que cuando ella estudiara esta tecnología “podrían ganarle al tiempo” y mejorar el cultivo.

Imagen
Fecha Actualización
La primera vez que Zenaida Yovani Daza le habló a su mamá sobre inteligencia artificial (IA) fue la noche en que estaban buscando agua para las azucenas. Las habían sembrado semanas antes en el caserío San Sebastián de Seccha, donde viven, pero el calendario de riego de la junta de agricultores se había alterado por la sequía. Iban a perder esa cosecha. La joven le prometió que cuando ella estudiara esta tecnología “podrían ganarle al tiempo” y mejorar el cultivo. Un par de años después, y para empezar a cumplir su promesa, ha ingresado a la carrera de Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial.
“Todo lo hago por mi mamá. Para salir adelante y que ella esté orgullosa de mí. Siempre ha estado a mi lado, cuidándome, como madre soltera. Por ella me he amanecido estudiando”, dijo la joven ganadora de Beca 18 Huallaga, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, con la que estudiará esta nueva tecnología que está revolucionando nuestra sociedad.
Su mamá, Paulina Daza Laveriano, se dedica a labores de agricultura en San Sebastián de Seccha, del distrito de Santa María del Valle, provincia de Huánuco. Siembra papa, maíz y, en fiestas patronales o para el Día de Muertos, también flores como las azucenas. Mientras tanto, Zenaida, de 17 años, mueve y escarba la tierra para ayudarla en la chacra y se da tiempo para estudiar y sacar las mejores notas, con las que ha ganado la beca del Pronabec para estudiar esta carrera en Senati, Huánuco.
Ella relata que su vocación por estudiar sobre la IA nació al ver películas como Yo, Robot y Los 4 fantásticos. “Desde un principio me puse a buscar en internet qué carreras están relacionadas con tecnología, matemáticas y física. Luego me interesó lo que es el desarrollo de software, que siempre se está actualizando. Estas historias me hicieron imaginar todo lo que pueden hacer los robots si nosotros sabemos controlarlos”, dijo la joven, quien habla quechua como lengua materna.
“Nos faltan profesionales que manejen estas tecnologías. Esta visión es necesaria porque la tecnología domina al mundo, es información, y con la información podemos gestionar y prevenir”, indicó César Santisteban Pérez, director de la Dirección de Estadística e Información Agraria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, quien resaltó la buena decisión de la joven becaria del Pronabec por elegir la carrera de Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial, con el fin de aplicarla a la agricultura.
Señaló que desde su sector viene impulsando el uso de imágenes satelitales para desarrollar herramientas tecnológicas, y que pueden ser consultadas AQUÍ.
“Necesitamos actualizar nuestros procesos productivos en agricultura para llevarlos a una industria 4.0; es decir, con tecnologías que utilizan herramientas digitales, con interconectividad, automatización y datos en tiempo real”, mencionó Keyla Checa Roman, ingeniera que viene desarrollando investigaciones con Machine Learning y Deep Learning para la agro exportación de productos peruanos, y que también estudió con una beca del Pronabec.
“Con la Inteligencia Artificial podemos mejorar el uso del agua, almacenarla en lugares adecuados y vigilar que sea limpia y saludable, porque también es importante el cuidado del ambiente. Mi mamá me pide que los sistemas nos ayuden en esta tarea”, señaló Zenaida, desde lo alto del cerro, en Pumachawi, una zona arqueológica de Santa María del Valle, que ella también sueña con revalorar gracias a la IA.
Zenaida comentó que gracias a sus estudios y a la tecnología podrá cumplir la promesa que le hizo a su madre esa noche en que, para salvar las azucenas, tuvieron que sacar agua de su puquial, un manantial del caserío que utilizan para su propio consumo. “Amo la robótica, y ahora puedo conectarme al internet de manera ilimitada gracias a la beca del Pronabec, para seguir estudiando y cumplirle la promesa a mi mamá”, enfatizó la becaria.
VIDEO RECOMENDADO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD