Trabajo híbrido: 4 recomendaciones para incorporar la tecnología y mantener índices de productividad

Según Movistar Empresas, se estima que, para este año, el trabajo híbrido será implementado en el 73% de las grandes empresas hispanoamericanas.
Trabajo híbrido.

Con la llegada de la pandemia, las empresas no solo tuvieron que hacer frente a procesos de implementados con celeridad, también se enfrentaron a la transformación cultural que conlleva la migración de los ecosistemas de trabajo desde una modalidad 100% presencial al . Así lo demuestra la encuesta de Adopción Digital realizada en el 2021 por Movistar Empresas, donde se estimaba que, para este año, el trabajo híbrido sería implementado en el 73% de las grandes empresas hispanoamericanas.

Soluciones digitales, indispensables para trabajo híbrido

Este es el caso de la compañía de seguros Rímac, que actualmente se encuentra implementando su plan de retorno a oficinas, lo que implica que aproximadamente un 40% de su fuerza laboral se encuentre trabajando de manera presencial gracias a la implementación de tecnología. “Decidimos luego de una importante evaluación implementar salas multimedia con recursos para trabajo híbrido. Esto en línea con nuestro objetivo de promover un entorno colaborativo con mesas de trabajo ágiles que permitan a los colaboradores interactuar tanto de manera presencial como en remoto desde sus hogares o cualquier lugar donde estén ubicados” explica Giancarlo Morote Siccha, Product Manager Rimac Seguros y Reaseguros.

MIRA: Los nuevos desafíos que presenta liderar en un modelo de trabajo híbrido

Con la asesoría de Movistar Empresas para la incorporación de soluciones digitales, la compañía de seguros habilitó más de 130 espacios colaborativos, utilizando los recursos existentes tales como pantallas, cámaras, integración con herramientas digitales como videollamada, la principal herramienta de comunicación que actualmente maneja Rimac.

Finalmente, gracias a la instauración de la modalidad híbrida en sus sistemas de trabajo, Rimac ofrece a sus equipos, entornos inclusivos donde tanto quienes van a la oficina como quienes se conectan en remoto tengan las mismas opciones para continuar trabajando de manera eficiente y manteniendo sus niveles de productividad.

Empresas como la compañía de seguros Rimac, están implementando un sistema de trabajo híbrido y adaptando sus oficinas con soluciones digitales que les permitan incrementar su productividad. (Foto:Unsplash)

Recomendaciones para incorporar la tecnología al trabajo híbrido

Resulta importante garantizar que los espacios físicos de las empresas estén diseñados para ayudar a que los equipos se sientan conectados y comprometidos, procurando que las actividades en la oficina sean puntuales y concisas. “En Movistar Empresas somos el aliado tecnológico de las empresas peruanas para atender las necesidades del trabajo híbrido con las mejores soluciones digitales, pero también con la asesoría y acompañamiento necesario para implementar entornos híbridos en espacios físicos, siempre teniendo al colaborador como el centro de esta experiencia” afirma María Eugenia Heredia, Gerente Comercial Industria, Retail y Servicios de Movistar Empresas.

En esa línea, Movistar Empresas presenta cuatro recomendaciones para migrar a la cultura del trabajo híbrido con el soporte de la tecnología:


VIDEO RECOMENDADO

Todo sobre PlayStation Plus

Tags Relacionados:

Más en Cheka

El 98% de menores en el Perú comparten información privada en sus redes sociales

Ploho llega a Lima por primera vez y se presenta este 27 de junio en Vichama Bar

Banda Inyectores y exvocalista de Ataque 77 se presentan en el Centro Histórico

Casacor 2024: Esto es lo que encontrarás en la mayor muestra de arquitectura

¿Cuál será la banda que abrirá el concierto de Libido en el Estadio Nacional?

40 años de “Pesadilla en la calle Elm”: orígenes, detalles, y detrás de cámara de la icónica cinta de terror

Siguiente artículo