Bebé Reno: Acoso y perturbación en la nueva serie de Netflix [RESEÑA]

La nueva serie de Netflix retrata hechos tan reales como inquietantes. Una historia de hostigamiento y trauma que posiblemente aún no ha terminado.
"Bebé Reno".

Bebé Reno, la nueva serie de , ha llegado para causar furor. Basada en casos reales, retrata el dolor que pasan las víctimas de abuso sexual, y la perturbación que atraviesan algunas personas a la hora de encontrar una pareja.

Donny Dunn (Richard Gadd) es un comediante sin éxito que trabaja en un bar de Londres, Inglaterra. Un día por accidente se topa con Martha (Jessica Gunning). La misteriosa mujer parece estar vulnerable, pero a su vez no deja de ser carismática. Donny se encuentra extrañamente interesado por ella. Desgraciadamente, su acto de compasión lo llevará a un camino de miseria una vez que Martha demuestre su personalidad perturbadora y acosadora.


Richard Gadd como Donny y Jessica Gunning como Martha en una escena de la serie "Bebé reno" (Foto: Netflix)


La serie recuerda a parecidas obras de terror como Misery, de Stephen King, donde una mujer trastornada se enamora perdidamente de su ídolo. La historia puede sonar surreal, pero no son pocos los casos de la vida real de fans acosando a sus estrellas favoritas, amparados en un falso amor.

En Bebé Reno, varios elementos que ocurrieron en la serie pasaron en la vida real (se muestran los correos reales), pero algunas partes tuvieron que censurarse. El creador de la serie, Richard Gadd, aclaró que la creó, en parte, para liberar el dolor y ansiedad que le había dado no solo el acoso de esta mujer, sino la violación que sufrió a manos de un amigo años atrás. El escritor cree que ambos eventos traumáticos le afectaron duramente y llevaron a que sea más bondadoso con la figura de Martha, a pesar de que ella haya hecho daño a sus seres queridos como su novia y sus padres.


MIRA: “Bebé Reno”: La historia real de agresión sexual y acoso detrás de la exitosa serie de Netflix


Pero los terrores no finalizaron con la serie. Internautas, determinados en convertirse en detectives, empezaron a buscar las verdaderas identidades de los acosadores de Gadd. Aunque el hombre rogó a sus seguidores que no lo hicieran, por respeto, y por el hecho de que consideraba a Martha como una “persona enferma”, los fans, igualmente, empezaron a sacar conclusiones.


Fiona Harvey, la posible "inspiración" para Martha. (Foto:@piersmorgan/X)


Aparentemente, se ha descubierto la verdadera identidad de Martha. Fiona Harvey, una dama de mediana edad, ha salido a los medios británicos para hablar acerca de la serie, declarando que mandará a juicio a Gadd y a Netflix por intento de difamación al considerar que el personaje de Martha, supuestamente, se inspiró en ella. En sus palabras, Gadd fue el “verdadero acosador” aunque aceptó que sí llegó a darle el apodo que acabaría volviéndose el título de la serie.

¿Quién dice la verdad? ¿Dará esto inspiración a los guionistas para una segunda temporada? Estamos ante los raros casos en que una historia “ficticia” puede llegar a cambiar su rumbo sobre la base de eventos actuales.


DATOS


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Reseña de 'Furiosa: Mad Max' - ¿La nueva joya del cine de acción?

Tags Relacionados:

Más en Series

“House of the Dragon”: Todo lo que debes saber sobre la emocionante segunda temporada

Bebé Reno: Acoso y perturbación en la nueva serie de Netflix [RESEÑA]

¿Quién lo mató?: La serie que narra el crimen mediático de Paco Stanley ya está en Prime Video

‘El extraño retorno de Diana Salazar’: ¿Cuándo se estrena la segunda temporada?

La carta de la mamá de Carlitos: Cuando una caricatura nos conmovió más que nunca

Día de la Madre: 5 divertidas series para disfrutar con mamá

Siguiente artículo