Se llevará a cabo el 1 de julio y empezará en el Campo de Marte. (Foto: Composición Perú 21)
Se llevará a cabo el 1 de julio y empezará en el Campo de Marte. (Foto: Composición Perú 21)

El productor televisivo se mostró en desacuerdo con la decisión de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) de no autorizar el uso de la Plaza San Martín para el fin de la ruta de la .

“Se veía venir. El año pasado tuiteé temiendo que esto ocurriera y el señor Rafael López Aliaga tuiteó diciendo que no iba a ocurrir”, declaró Morán en una conferencia de prensa y señaló que esta medida limita el derecho de la comunidad a marchar de forma pacífica.

MIRA: Marcha del Orgullo se realizará el 1 de julio y recorrerá las calles del Centro de Lima

El productor de ‘El Gran Chef Famosos’ señaló también que el fin de la marcha no solo es conmemorar a las personas que han muerto por crímenes de odio y discriminación, sino que es una oportunidad para celebrar las distintas identidades.

Es una celebración de ser quienes somos, porque la mejor forma de luchar contra los que quieren hacernos sentir menos, es demostrarles que estamos orgullosos. Es por eso que la marcha se llama ‘Marcha del orgullo’”, dijo también.

Ante la ordenanza de prohibición, la ruta la ‘Marcha del Orgullo Lgbtiq+’, que se realizará el próximo 1 de julio, empezará en el Campo de Marte (avenida La Peruanidad) y culminará en la alameda 28 de Julio, en el Cercado de Lima.

VIDEO RECOMENDADO

Las malas juntas del ministro de Salud César Vásquez